La décima tercera edición de la muestra sobre la oferta educativa provincial, debió trasladarse al galpón de la Coprotab por falencias organizativas. El gobernador participó con un breve mensaje y un par de canciones.
En el viejo galpón en el que antiguamente se realizaba la Ferinoa, se realizó el acto oficial la Expo Futuro 2023, la muestra sobre la oferta educativa de Salta en el nivel superior, tanto en el ámbito universitario como no universitario.
En las horas previas a la apertura, se supo que el ministerio de Educación puso en evidencia una vez más sus déficits organizativos y llegaron tarde a la reserva del Centro de Convenciones, escenario tradicional de la muestra desde sus orígenes. En ese escenario, se desarrolla esta semana el Congreso de Terapia Intensiva, cuyos anfitriones hicieron las reservas con tiempo.
“La Expo Futuro ayuda a que nuestros jóvenes puedan progresar y planificar su futuro”, expresó el gobernador Gustavo Sáenz en el acto inaugural, para luego preguntar a quienes lo acompañaban en el escenario si dentro de la oferta educativa se enseña canto, para luego improvisar una vieja cumbia y una zamba.
En la muestra se montaron 140 stands en los que estudiantes secundarios pueden conocer e interiorizarse de toda la oferta educativa del nivel superior de las universidades locales y de provincias cercanas, de Upateco (oficios), Institutos de Educación Superior e Institutos de Formación Docente.
Expo Futuro 2023 continuará en Capital hasta mañana y ya estuvo también de manera presencial en Cachi, San Antonio de los Cobres, Joaquín V. González; Tartagal, Orán, Rosario de la Frontera, Metán y cerrará el 22 de septiembre en General Güemes.
Sáenz hizo un ligera mención sobre la importancia de la educación pública “como generadora de oportunidades” y en este sentido recordó que la universidad provincial, Upateco, fue creada atendiendo los requerimientos formativos que demandan las distintas regiones de Salta.
El encuentro organizado por el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, incorporó en esta gestión la modalidad del streaming para llegar a más alumnos.