14.8 C
Salta
miércoles, septiembre 27, 2023

Eleciones2023 | Un informe oficial evidencia la vulnerabilidad del voto electrónico

Al probar conectando un pendrive a las máquinas que se usaron en las elecciones de Salta, no se disparó ninguna alerta, lo cual implica la posibilidad de introducir software o hardware malicioso. Del acumulado de cuestionamientos técnicos resurge la pregunta: ¿es un sistema seguro y capaz de garantizar la democracia?

Luego de las elecciones de Salta, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires es el otro distrito en el que se utilizará el polémico sistema de Boleta Única Electrónica. Esto motivó que, desde la Dirección General de Auditoría Informática, del Consejo de la Magistratura de la Nación, se emitiera un informe técnico, con la clásica falta de colaboración de la empresa proveedora que al igual que en Salta, no puso a disposición el Código Fuente.

En ese contexto de opacidad también se inscribe cierto desinterés en la materia por parte de la Dirección de Ciberseguridad del Gobierno de la Ciudad, la cual, según el informe de la Auditoría, no prestó colaboración. En consecuencia, la jueza María Servini recibió un incompleto y preocupante informe.

Vulnerabilidad y Salta

El informe remarca un déficit notorio, la Auditoría General de la Nación, no recibió el Código Fuente ni la documentación relacionada con la seguridad por parte de la empresa MSA -Magic Software S.A.-

Además, un punto saliente es que las observaciones han sido realizadas en equipos con software demo utilizados en las elecciones del 14 de mayo en Salta.

Al probar conectando un pendrive a las máquinas que se usaron en las elecciones de Salta, no se disparó ninguna alerta, lo cual implica la posibilidad de introducir software o hardware malicioso.

El próximo domingo, los porteños irán a votar con la simultaneidad de los dos sistemas de votación (electrónico y boleta de papel), y una vez más, el primero de ellos es el que generará dudas inadmisibles para el año en que se conmemoran 40 años de democracia y a más de 110 años de la sanción de la Ley Sáenz Peña.

Más Leídas
Noticias Relacionadas

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here