Fue el propio vocero presidencial, Manuel Adorni, quien ratificó que “por el momento no es necesario” incorporar la vacuna al calendario oficial, ni destinar pauta publicitaria para campañas de prevención.
En un contexto con más de 120 mil casos de dengue confirmados desde agosto, y 79 muertes, pese a las guardias colapsadas y la falta de reactivos, desde Nación se resisten a destinar dinero para campañas publicitarias de prevención, así como a incorporar la vacuna contra el dengue al calendario oficial
El vocero presidencial lo afirmó así en la conferencia de prensa que brinda habitualmente desde Casa Rosada. “La inmunidad la vas a lograr tal vez dentro de cuatro meses, donde ya el mosquito no sea un inconveniente. Más allá de que la efectividad tampoco está comprobada”, sostuvo Manuel Adorni al tiempo que se justificó: “No soy médico, pero estoy aprendiendo mucho en muchas áreas del gobierno”.
Según afirmó, “es un tema que monitorea permanentemente el Ministerio de Salud”. “Cuando haya que cambiar algo de la normativa o que se pueda incluir en el calendario de vacunación, se va a hacer”, agregó aunque aclaró que “por ahora, esa decisión no está en agenda”.
En tanto, respecto a la posibilidad de destinar pauta oficial para el desarrollo de campañas de prevención, se limitó a decir: “Por supuesto que hay pauta publicitaria en caso de que haya alguna emergencia que comunicar, por ahora el dengue no está dentro de esa posibilidad”.
TE PUEDE INTERESAR
Buscan incluir delitos por tráfico de estupefacientes en la ley de “Ficha limpia”