24.8 C
Salta
jueves, octubre 2, 2025

Marocco: “Estamos pensando en una nueva reforma constitucional”

El vicegobernador, Antonio Marocco, en una entrevista con Infinito 965, habló sobre el rol del Senado, la posible reforma de la Constitución, el papel de los influencers en la política y la candidatura de Flavia Royón al Senado nacional.

“Estamos pensando en la posibilidad de una nueva reforma de la Constitución. Hay que acercar más posiciones, acercar a la gente, a los ciudadanos, promover libres discusiones, es todo un desafío y se hace desdE la perspectiva de mejorar las instituciones de cara al futuro”, afirmó.

Uno de los ejes centrales de esta propuesta apunta a modificar el esquema electoral provincial: “los mandatos son de cuatro años, no sé por qué tenemos que hacer cada dos años una elección, cuando la sociedad de alguna manera expresa en los cuatro años del gobernador que le está diciendo: ‘acá tenés nuestro acompañamiento, y de vos depende cómo lo hagas’”.

Marocco también cargó contra el ingreso de figuras mediáticas a la política: “hay que acabar con la mentira, con la intromisión de los que no son de la política, con los que vienen a la política a enriquecerse, que buscan hacer negocios. Eso no es política».

«La gente que no tiene compromiso no debe participar en cuestiones públicas”, consideró y defendió el camino institucional y el rol de la cámara alta salteña: “el Senado ha cumplido una función muy clara en la confrontación de ideas. No defendimos intereses, defendimos ideas. Y para que haya consenso, tiene que haber disenso”.

Además, propuso ampliar la representación: “me encantaría tener un Senado de 30 o 32 representantes para que haya más debate, más minorías. La capital está subrepresentada. En departamentos grandes, como Capital o San Martín, podría haber dos senadores por la mayoría y uno por la minoría”.

Consultado por la candidatura de Flavia Royón, exsecretaria de Energía de la Nación durante el gobierno de Sergio Massa, Marocco fue claro: “Es parte del espacio. Hace muchos años que trabaja con nosotros. Empezó en el Consejo Económico Social, luego participó en el gobierno nacional, fue legisladora provincial. Creemos que es una persona capacitada para representar a Salta en el Senado”.

Sobre el apoyo de Royón a leyes impulsadas por el gobierno de Javier Milei, como el RIGI o la Ley Bases, respondió que tendra una postura diferente «porque va a tener el mandato del pueblo de Salta a los efectos de hacer lo que nosotros entendemos que debe ser la relación entre Salta y la Nación”.

Y apuntó directamente contra la gestión nacional: “Le presentamos a los ciudadanos salteños la realidad de lo que es hoy la provincia frente al abandono de la Nación. Lo que queremos es que nos acompañen para modificar esa situación”.

En el cierre, el vicegobernador habló también de una posible reforma territorial en la provincia: “Hay que hacer una nueva división territorial de la provincia de Salta. Por ejemplo, Rivadavia es el departamento más grande del país y tiene solo dos sectores. Podríamos dividirlo. Hay una ley del año ‘29 que ya quedó vieja. Hay que mirar desde una perspectiva geográfica y geopolítica”.

Más Leídas
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí