20.3 C
Salta
sábado, marzo 15, 2025

Advierten que si ganan Milei o Bullrich, el dólar blue llegaría a los $2100

Lo dijo el economista Juan Valerdi frente a las elecciones generales y analizando el panorama económico y político actual.

Juan Valerdi, economista y docente de la Universidad Nacional de La Plata, analizó en El Murishow, por Cadena Infinito Salta 96.5, el panorama económico y político del país, tras las PASO y camino a octubre. “Cuando uno habla de economía, hay que meter a la política y al poder”, comenzó aclarando Valerdi para quien el Gobierno nacional está debilitado “y las medidas que podría haber tomado para aguantar los piedrazos, si le iba no tan mal en las elecciones, no las puede tomar”.

En este punto, opinó que “se adelanta a tomar tragos amargos como la devaluación, el salto de precios, máxime pensando que los que ganaron, en combinación (Patricia Bullrich y Javier Milei) hay un 50% más o menos de la población que votó por la destrucción del Estado”.

Para el economista, están claras las dificultades que se le presentan al Gobierno para llevar adelante un control efectivo de precios y regular muchos monopolios. “Esta semana está más débil todavía. Es difícil que podamos esperar cosas buenas de acá hasta octubre”, aseveró.

Se refirió así a medidas que reclaman desde diferentes sectores y resisten desde otros, como el propio sindicalismo y una parte del empresariado, incluyendo a las pymes. Tal es el caso de la suma fija, respecto a lo cual advirtió que si bien “no está mal” otorgarla, “si no tenés controlados a los formadores de precios y vas a darle una suma fija, que va a impactar en los que menos ganan (entre trabajadores registrados), lo que haces es echarle un camión tanque de nafta al fuego”.

En la misma línea, celebró medidas como el congelamiento de precios en combustibles, aunque reiteró la necesidad de aplicar un verdadero control de los precios que inciden en la canasta básica total. “Lo que me da una cierta cuota de optimismo es que los empresarios están asustados”, agregó en relación a las elecciones generales.

Por otro lado, destacó que “la gente está entrenada de ocho años de alta inflación, y los últimos dos años muy alta inflación”, lo que lleva a que no dejen “dormir los pesos en la billetera”, apelando a plazos fijos o fondos de inversión en billeteras virtuales. “La gente no está dormida, y los comerciantes mucho menos. Hay algunos que se pasan de precaución se pasan de listos, y otros están tratando de no quebrar o de no perder su capital. Hay de todo”, analizó Valerdi. En el caso de los plazos fijos, puntualmente, explicó que el 118% anunciado de intereses corresponde a la tasa nominal anual. Mientras que, si se renueva cada un mes, es el 208%.

Paralelamente, remarcó que entre los grandes monopolios y oligopolios, son pocos los que solo cubren sus costos. “Muchos empresarios suben los precios porque lo pueden hacer, no por los costos y sueldos. Esta es una carrera donde todos tratan de sacar ventajas”, dijo al respecto.

Frente a este panorama, advirtió que dentro de un año, en caso de ganar las elecciones presidenciales Javier Milei o Patricia Bullrich, el dólar blue (ilegal) podría llegar a los 2100 pesos. En tal sentido, aseveró: “Si gana- Sergio- Massa, hay alguna posibilidad de que el ajuste no pase por una dolarización, una megadevaluación. Pero no por Massa, sino por quién está detrás. El Fondo- Monetario Internacional- está arriba de todos. Hoy, detrás de Massa está una parte del kirchnerismo, del peronismo, y detrás de Milei no hay nadie conocido, lo cual me preocupa. Detrás de Patricia Bullrich uno sabe quién está”.

Cerrando su análisis, consideró que “el problema que tuvo Alberto- Fernández- fue no tomar medidas, y algunas en las que reculó”, tal es el caso Vicentin. Anhelando la estabilidad del precio del dólar hasta octubre, alertó: “Va a ser muy difícil dado que a eso lo dicta el Banco Central. Massa no tiene ninguna posibilidad, si tiene que volver a devaluar. Ahí, lo que estamos preparando es la dolarización de Milei”.

TE PUEDE INTERESAR

“Yo le pediría la renuncia o lo expulsaría del bloque” | Críticas a un diputado del PJ y candidato de Milei

Más Leídas
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí