14.8 C
Salta
miércoles, septiembre 27, 2023

Arranca la devolución del IVA de los productos de la canasta básica

Desde este lunes, el Gobierno comienza a devolver el 21 por ciento de aquellos productos para los colectivos más vulnerables, por un monto de hasta 18.800 pesos. Alrededor de 20 millones de personas ya pueden obtener el beneficio.

El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Economía, comienza a partir de este lunes a devolver el 21% del Impuesto de Valor Agregado (IVA) de aquellos productos básicos de la cesta de la compra para los colectivos más vulnerables, por una cantidad máxima de 18.800 pesos al mes.

La devolución del IVA entró en vigencia hoy y seguirá hasta el 31 de diciembre de este año. Sin embargo, el Gobierno ya ha adelantado que llevará al Congreso un proyecto de ley para que este beneficio se extienda durante todo el año 2024. En este caso, la cantidad máxima mensual también se elevaría, hasta los 23.000 pesos.

Según consta en el Boletín Oficial, esta medida tiene como objetivo reducir la carga tributaria que recae, principalmente, sobre los bienes de la canasta de la compra que adquieran las personas pertenecientes a los sectores económicamente más vulnerables.

El contexto inflacionario que vive Argentina ha motivado la puesta en marcha de esta medida por parte del Gobierno. Con un índice de precios del 124,4% en agosto, se busca mejorar el ingreso disponible y la capacidad de compra de las familias más vulnerables, que destinan al consumo de bienes de primera necesidad la totalidad o gran parte de sus ingresos.

Podrán percibir de este beneficio:

  • Jubilados, beneficiarios de pensiones por fallecimiento y no contributivas nacionales.
  • Beneficiarios de asignaciones universales por hijo para protección social.
  • Beneficiarios de asignaciones por embarazo para protección social.
  • Trabajadores en relación de dependencia, siempre que el ingreso mensual no supere seis veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil.
  • Personal de Casas Particulares.
  • Monotributistas

Las compras solo se podrán realizar mediante tarjetas de débito cuenta sueldo, por lo que si se abona mediante crédito, transferencia o en efectivo, no entrarán en el programa. Tampoco entran en el programa billeteras virtuales, excepto Cuenta DNI.

El reembolso se hará efectivo de manera automática dentro de las 48 horas y con un tope de $18.800 por mes y por persona, realizadas con tarjeta de débito bancarias. No se necesita trámite previo.

El beneficio se puede utilizar en todos los comercios, supermercados, minimercados, mayoristas, verdulerías, carnicerías, fruterías, que vendan este tipo de productos y estén debidamente registrados en la actividad formal.

Más Leídas
Noticias Relacionadas

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here