El presidente del partido Salta Independiente mantuvo una reunión con la intendenta Bettina Romero, a quien meses atrás criticaba por su mal desempeño, pero con quien ahora mantendrán un “diálogo” en pos de salvaguardar a la salteñidad.
En el portal de prensa de la Municipalidad de Salta se publicó una noticia que da cuenta de la alianza forjada entre el Ejecutivo y el partido Salta Independiente, liderado en este caso por Felipe Biella, quien en su momento electoral supo ser bastante crítico del desempeño de la intendenta a la que ahora tuvo al otro lado de la mesa para pactar un consenso.
Por ejemplo, en el mes de septiembre de 2021, Biella, afirmaba en el programa radial De Buena Fuente, que la intendenta capitalina no cumplía con las promesas realizadas a la sociedad salteña. «Yo creo que si ella gastaría la plata que pone en publicidad oficial para decir las cosas que está haciendo, no necesitaría estar aclarando las cosas que se de cuenta que no hace, que son muchísimas», acotó aquella vez.
Ese mismo mes, en declaraciones a otro medio, aprovechó para pegarle primero a su contendiente a legislador, Carlos Zapata, y de paso a la Municipalidad por hacer desmanejos con el dinero público. Puntualmente Biella señaló que se estaba financiando parte de la campaña de Zapata con cooperativas fantasmas de la municipalidad.
Pero todo eso parece que hoy es agua bajo el puente. Porque de la reunión con Bettina también participaron la concejal Paula Benavidez; el concejal Ricardo Colque; y el secretario del Partido familiar SI, Franco Biella. En tanto que acompañaron a la intendenta, la secretaria de Gobierno, Frida Fonseca, y el coordinador Territorial del municipio, Aroldo Tonini.
Los testimonios que quedaron registrados por la prensa tras la reunión señalan que la intendenta, al tomar la palabra, comentó: “Creemos en el diálogo porque es necesario para poder consensuar una agenda de temas en común. Es clave trabajar unidos por los problemas que afectan a los vecinos. Tenemos diferencias pero son más los puntos que nos unen. Todos coincidimos en que queremos que Salta esté mejor. Para que la democracia esté más fuerte los partidos tienen que crecer y esta participación es clave”.
En tanto, Felipe Biella expresó: “Con el crecimiento de la ciudad es muy importante que este diálogo se mantenga y poder lograr una agenda de temas que generan conflictos a los salteños para darles respuestas. Creemos que debemos acompañar las medidas que benefician a los salteños. Somos una oposición sana y constructiva porque es necesario para mejorar la política en general”.