Entre empujones, mechonazos y patadas los candidatos se preparan para el domingo. Videos que circulan por las redes sociales muestran como en Colonia Santa Rosa y Pichanal los actores electorales prefieran “jugar sucio” y remover de las arenas los hechos más violentos y descarados ocurridos “en el pasado” ante la falta de propuestas y apatía del electorado.
En octubre del año pasado el secretario de Gobierno del municipio Santa Rosa, Moisés Merides, fue captado por la cámara mientras forcejaba a su pareja, quien terminó violentamente golpeada contra una pared. La víctima radicó la denuncia penal, lo que hizo que el intendente Jorge Guerra lo remueva del cargo, muy a su pesar, puesto que cuando el violento candidato oficiaba de oposición se las traía contra el jefe comunal.
Las denuncias que Merides atribuía a Guerra no eran menores, ya que lo acusaba de malversación de fondos públicos e incumplimiento de los deberes de funcionario y otras figuras del código penal que solo se apaciguaron cuando el intendente fue reelecto en 2019 y lo puso como su mano derecha. Un acuerdo que solo le duró hasta que Merides fue acusado públicamente de violencia de género.
Hace unos días el video volvió a reflotar, esta vez editado con la cara de los candidatos del oficialismo en el territorio electoral y parafraseando el nombre del partido Gana Salta, en la edición se lee “Gana Sáenz”, “Gana Ceaglio”, “Gana Domínguez”, “GANAN LOS VIOLENTOS”.
Ahora que Merides se presenta de nuevo como candidato al Concejo en primer término por el oficialismo, a la oposición le pareció necesario recordar al electorado la calidad de candidatos que promueve Guerra. Dato no menor es que su ahora ex mujer aparece en la lista opositora y pidió públicamente que no “dejen participar a violentos en las elecciones”.
En Pichanal otro episodio de violencia ocurrió cuando un grupo de mujeres agarraron a las patadas a una candidata a concejal opositora el intendente Sebastián Domínguez mientras daba una entrevista pública. No es la primera vez que pasa algo así ya que en los tiempos en que gobernaba Rallé, Jalit ocurría lo mismo.
En Orán muchos políticos se vieron involucrados en escándalos y judicialización, los últimos condenados fueron Aimo y Tévea y el concejal enfrenta un proceso. Barraza, apresado por abusar de una menor y a Lara Gros todavía le esperan varios años de prisión.