Para el intendente electo, “Cerrillos es un abandono total”. Además, ratificó el apoyo de Unidos por Salta a Juntos por el Cambio.
El intendente electo de Cerrillos, Enrique Borelli, analizó en Sapo de Otro Pozo, por Cadena Infinito Salta 96.5, el panorama político y social tras las elecciones PASO. “Cada vez está más complejo llegar a fin de mes para la gente común y también para comerciantes y empresarios. Profundizar en lo que vemos que no da resultados, no está bien”, sostuvo.
En este orden, dejó en claro el apoyo de Unidos por Salta a Juntos por el Cambio, de cara a las elecciones generales, pese a haber conformado un frente con espacios que hoy acompañan a Unión por la Patria, como lo son Vamos Salta y País.
Igualmente, buscó despegarse de la campaña nacional al afirmar: “Hemos participado dentro de las elecciones y cada vez que se acerca más el 10 de diciembre nos vamos dedicando cada vez más a ese tema y estamos fuera de la pelea electoral”.
El Intendente electo consideró, en su análisis, que “claramente, el domingo la gente demostró que vota lo que quiere, no vota estructuras ni bolsones”. Sin embargo, ratificó y dejó en claro su acompañamiento a Patricia Bullrich. “Nosotros hemos apoyado a Larreta y seguiremos apoyando a Juntos por el Cambio con Bullrich”, sostuvo.
Al ser consultado respecto a la situación actual del municipio, cuestionó a la actual jefa comunal, Yolanda Vega, por repartir su tiempo entre la gestión y la campaña. En tal sentido, arremetió: “Cerrillos es un abandono total. Es evidente que no se puede estar en las dos cosas al mismo tiempo. No podemos estar haciendo campaña y salir a militar una idea nacional”.
Aseguró que la situación financiera del municipio “venía siendo un misterio porque no se venían presentando en tiempo y forma los informes contables”, además de pedir anticipos de coparticipación “sistemáticamente” sin que estén claros los destinos. “Hay una bajada de línea del gobernador de que todos los municipios corten con los anticipos, principalmente los que cambian de gestión, para que queden saneados antes del 10 de diciembre”, reveló al respecto aunque luego aclaró que se trató de una “sugerencia”.
Por otro lado, Borelli adelantó que analiza la conformación de su gabinete de acuerdo con “qué rumbos va a tomar la Nación para tener a los equipos más preparados” y aseguró que “el gabinete no va a estar conformado por gente que sí o sí tenga una afinidad política”.
TE PUEDE INTERESAR
Senadores convocaron a la presidenta del IPS por la suspensión de las farmacias