17.5 C
Salta
miércoles, marzo 19, 2025

Con la postergación del inicio de clases, el Gobierno gana tiempo para seguir con las paritarias

Tras el rechazo de los gremios a la miserable oferta del Gobierno, se decidió postergar el inicio de clases para tener más aire en la discusión salarial.

La última oferta salarial del Ejecutivo salteño proponía un aumento de apenas el 6% para todo el primer semestre de 2025 y a pagarse en tres tramos. En ese contexto, y ante el rechazo rotundo de todos los gremios, el Gobierno decidió posponer el inicio del ciclo lectivo de este año y así ganar más tiempo para seguir debatiendo con los trabajadores.

“No hay plata”, fue la postura del Gobierno, cuando los gremios rechazaron la propuesta por absolutamente insuficiente. Según algunos funcionarios presentes en la reunión paritaria los números de la provincia están “en rojo” y no hay muchas alternativas de aumentar esa oferta.

Por ello, el pedido de postergación del inicio de clases para después del Carnaval, pedido por los empresarios del turismo, ante una temporada mala, le vino como anillo al dedo a los funcionarios que encabezan la conversación salarial.

De hecho, algunos dirigentes de los gremios docentes ya estaban empezando a hablar de una medida de fuerza que complicaría la vuelta a clases. En un año electoral, la idea no le gusta al Gobierno.

Solo para el mes de enero, se prevé que la inflación alcance un 2.5 por ciento. En lo que va de febrero, con la canasta escolar muy por arriba de lo esperado, la tendencia es para arriba. Por eso el 6% de aumento y a pagar en tres tramos, es absolutamente inaceptable.

La próxima reunión paritaria está programada para el miércoles de la próxima semana. El Gobierno de Gustavo Sáenz deberá llevar una propuesta absolutamente superadora para volver a encauzar una salida posible.

Más Leídas
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí