24.2 C
Salta
viernes, septiembre 12, 2025

Confirmaron que productores riegan hortalizas con agua del río Arenales

Denuncias de estas características ya habían circulado y crece la preocupación frente a los casos de salmonelosis. Por el hecho, se labraron actas y se dio intervención a Procuración.

El presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos, Carlos Saravia, dio detalles sobre las actas que labró el organismo por el uso indebido del agua del río Arenales en el riego de alimentos.

Según informaron, la Brigada Ambiental que conforma el Ente junto a organismos provinciales y municipales realizó ayer una inspección integral en las márgenes del rio Arenales. El recorrido inició en la zona de volcamiento de la Planta Depuradora Sur, donde se constató que el agua del cauce era utilizada, mediante un bombeo que trasladaba el agua irregularmente, para el riego de verduras y hortalizas.

Ante esta situación, personal del Ente y la Secretaria de Recursos Hídricos dialogaron con encargados de la finca, labraron las actas de constatación e iniciaron  los trámites administrativos para resguardar la salud de la población. “Había distintas versiones. Hay gente que hablaba de que venía del- vertedero- San Javier, de La Isla, pero está en la segunda descarga de la Planta Depuradora del rio Arenales”, explicó a este medio Saravia, quien adelantó que ya se firmó la resolución dictando una medida cautelar que ordena a Aguas del Norte habilitar las medidas para que cese de la captación ilegal de agua con efluentes cloacales.

De acuerdo con el titular del Ente, se dio intervención a la Secretaría de Recursos Hídricos, la Secretaría de Medio Ambiente, a la Dirección General de Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud y a la Procuración General, a esta última con el fin de que se inicie el debido proceso penal y el decomiso de la producción afectada.

“Se mantuvo una entrevista con una persona que estaba con una bomba extrayendo el agua. Tiene dos pozos someros que se secaron y sacan agua del río. Esto pasa hace 15 años. En su momento hace 6 o 7 años presenté una denuncia penal con el entonces secretario de Medio Ambiente de la Municipalidad, a los efectos de que se investigara y acompañamos hasta informes”, remarcó Saravia, quien luego reconoció que la denuncia, que tomó el entonces juez Marcelo Domínguez, hoy ministro de Seguridad, no prosperó.

Además, aseguró que las obras necesarias comenzaron durante la actual gestión, aunque sostuvo que “no se puede hacer una planta depuradora o una ampliación en períodos cortos de tiempo”, y agregó: “Esperemos que Milei no la detenga”.

Por otra parte, se refirió a la prohibición expresa por parte del organismo para que los barrios privados no arrojen afluentes en el Arenales. “Tenemos que instar al sector privado a trabajar con responsabilidad. Tiene que trabajar con biodigestores y no encapricharse con tirar los líquidos en el río Arenales”, dijo haciendo alusión al caso del barrio privado Jardines de San Lorenzo.

En tal sentido, cabe recordar que en junio de este año se realizó una presentación judicial ante la Unidad Fiscal Ambiental Subcuenca Arias-Arenales debido a la autorización que dio Aguas del Norte para la instalación de servicios cloacales en dicha urbanización ubicada en San Lorenzo Chico.

TE PUEDE INTERESAR

Sáenz tras la reunión con Milei: “acompañamos los que tengamos que acompañar”

Más Leídas
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí