Finalmente y luego de la marcha provincial, la docencia eligió otro punto de concentración en pleno centro de la Ciudad y en asamblea, los autoconvocados resolvieron continuar con el paro. ¿Habrá sanción definitiva al polémico proyecto que restringe la protesta social?
La docencia autoconvocada resolvió presionar sobre el Poder Legislativo, el cual se mostró ajeno al conflicto durante las últimas cuatro semanas de paro.
Sin emnargo, a diferencia de lo que ocurría años atrás, ya no será la Cámara de Diputados la caja de resonancia de la conflictividad social, sino el Senado.
Precisamente, la Cámara Alta sesiona este jueves al mediodía, y la intención de los docentes es protestar contra la posible sanción definitiva de la ley antipiquetes, que fue aprobada sobre tablas en Diputados el pasado martes.
En el Senado, hay referentes con un experiencia y trayectoria política, lo cual habilita una posible recuperación de un diálogo que pueda destrabar el conflicto, será fundamental el rol que pueda desempeñar el presidente del Cuerpo, Antonio Marocco (si es que no está en funciones de gobernador interino), del mismo modo que algunos legisladores como Walter Wayar, Carlos Rosso, Walter Cruz, Esteban D’Andrea y hasta el propio Miguel Calabró.
Todos ellos podrían asumir un rol de facilitadores para resolver el conflicto, si es que no hubo una bajada de línea por parte de los ministros, que esgrimen un discurso que hasta hoy no ha tenido eco.