Tras conocerse que el Estado- de forma directa- le compró leche a la firma, vinculada al entorno del ex gobernador, Prolacsa a 95 pesos, mientras que Cosalta la ofrecía a 75 pesos, se pidió la intervención de la Auditoria de la Provincia.
Hace dos semanas revelamos la llamativa compra realizada por Provincia. Informamos que fue por 84 mil litros por un mes a Prolacsa S.A, quien recibirá así un pago de $7.927.920, cuando la oferta de Cosalta era mucho más barata: $6.300.000
El concurso se realizó de manera pantanosa para poder cumplir con lo prometido ante la presión social de reactivar la copa de leche en las escuelas.
Si bien la compra abarca un mes, por ahora no salió un pliego de licitación para transparentar el asunto ante la sociedad. Tampoco se informó nada al respecto para que las empresas interesadas realicen una oferta adecuada.
A raíz de esto, la diputada nacional Virginia Cornejo pidió a la Auditoría General de la Provincia que investigue el sobreprecio de la Copa de Leche, también presentaron un proyecto en el Congreso de la Nación sobre la falta de transparencia en la adjudicación.
En el mismo documento, se pidió cuentas y claridad al Gobierno, ya que Prolacsa ofrece el litro de leche $20 más que la históricamente adjudicada a la empresa Cosalta
En este contexto, los legisladores realizaron una visita a Cosalta para conocer la actividad de la empresa, sus inversiones y el rol que cumplían cuando brindaban la copa de leche.
Las autoridades de Cosalta contaron que cuentan con 28 tambos, y que durante cuatro décadas estuvieron a cargo de la Copa de Leche en Salta. Sobre la última licitación, dijeron que ofrecieron el litro de leche a $70 y $75 con transporte incluído a cada escuela, algo que llama poderosamente la atención, teniendo en cuenta que el Gobierno pagará mucho más en un contexto de absoluta fragilidad económica.
Te puede interesar: