10.3 C
Salta
jueves, junio 1, 2023

Denuncias de vecinos por las fumigaciones de los cultivos

Tuvieron dolor de cabeza, problemas al respirar y náuseas B§ Virgen del Valle.La comuna labró un acta de infracción al responsable de las aplicaciones.

 

Ocurrió otra vez y resurgió una antigua polémica que preocupa a la comunidad. Vecinos del barrio Virgen del Valle se quejaron y radicaron denuncias policiales por las fumigaciones de cultivos que se realizaron en la madrugada del martes pasado, en la zona este de San José de Metán. Una máquina realizó aplicaciones de agroquímicos en cultivos de avena y los residentes dijeron que comenzaron a sentir fuertes olores y a tener problemas respiratorios, dolores de cabeza y náuseas. «La pasamos muy mal. Alrededor de las 0.30 comenzamos a sentir un ruido, cuando salimos vimos que era una máquina que estaba fumigando a esa hora. Luego adentro de las casas se sentía un olor insoportable», dijo Cintia María Rico, vecina del lugar.

«Yo estaba muy preocupada porque tengo dos chicos, por eso comenzamos a llamar a la Policía, que se demoró muchísimo y cuando llegó, la máquina continuaba arrojando esos productos y no la pararon», destacó.

Rico dijo que su hijo de 12 años estaba durmiendo en esos momentos y que cuando se despertó comenzó a sentirse mal. «Fue por el olor que había en las casas por el veneno, nos dijo que le dolía el estómago y que tenía ganas de vomitar», remarcó la mujer.

Los residentes trataron de dialogar con el maquinista para que cesara las tareas pero dijeron que no fueron escuchados. También se vivieron momentos tensos porque algunos comenzaron a arrojar piedras a la maquinaria agrícola.

Los principales problemas se produjeron en la calle Leandro N. Alem, donde desde las casas más cercanas hasta el campo cultivado con avena hay solamente 30 metros de distancia.

Abel Altamirano es uno de los vecinos que radicó una denuncia policial por lo ocurrido en el barrio Virgen del Valle. «Vivimos muy cerca del campo que estaban fumigando y los olores de los productos que estaban utilizando eran muy fuertes. Los vecinos tuvimos que salir al cruce de esa máquina para que no siguiera avanzando, pero vino hasta la Policía, y paró recién cuando terminaron de hacer las aplicaciones en todo el lote», destacó el vecino.

«Tengo entendido que hay una ordenanza en vigencia que prohíbe las fumigaciones de este tipo cerca de las viviendas. Hice una denuncia para que, de una vez por todas, se termine con esto. Una vecina tuvo que ser llevada al hospital y tuvieron que darle oxígeno y se le subió la presión. Muchos tuvieron problemas respiratorios y dolor de cabeza y hasta una policía se descompuso», destacó Altamirano.

Acta de infracción

Por otra parte, desde la Municipalidad confirmaron que personal de la Subsecretaría de Medio Ambiente y Servicios Públicos labró un acta de infracción, que ya fue girada al Tribunal de Faltas, al señor Juan Díaz por violar la ordenanza 3.400/12

Multas de $22.000

A través de la ordenanza 3.400/12, se creó una zona de interface de 400 metros, de ancho que circunde perimetralmente los límites del ejido urbano. En la citada zona se prohíbe la aplicación de agroquímicos por fumigación aérea y terrestre.

La norma vigente además establece multas que van desde las 1.000 unidades fijas, cada una equivalente al precio actual de un litro de nafta súper. Por lo que la sanción supera los 22.000 pesos.

 

Fuente: El Tribuno

Más Leídas
Noticias Relacionadas

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here