El ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, en una conferencia de prensa, se refirió a las nuevas medidas provinciales para contribuyentes y a la situación financiera general.
El funcionario indicó que en reuniones con referentes del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, legisladores y autoridades de las Cámaras Empresariales, se consideró importante avanzar con algunas prórrogas de vencimientos de impuestos de la Dirección General de Rentas.
Al ser consultado si sobre si la provincia viene realizando normalmente el pago a proveedores de bienes y servicios, Dib Ashur declaró que no debido a que «estamos ante una situación especial, estamos ante una pandemia y estamos dirigiendo los recursos básicamente a atender cuestiones de salud y de seguridad principalmente. Estamos con un problema de caída de la recaudación y lógicamente sufriendo como la Argentina y el mundo completo, en materia económica. Estamos hablando con los distintos proveedores y buscándole soluciones a cada uno de ellos. Ayer estuve en comunicación con el Ministro de Economía de la Nación, estamos buscando fondos adicionales para la provincia, para poder atender esta situación y tener una mejor estrategia de pago de los proveedores del sector público”.
Dib Ashur informó también que si bien a comienzo de año se lanzó la Ley de Moratoria, esta instancia se reactivará hasta agosto debido a la actual situación de crisis.
Otro tema que desarrolló fue el de los beneficios al cumplidor (aquel contribuyente que viene pagando los impuestos y tiene riesgo cero por el trimestre enero, febrero y marzo). Indicó que efectivamente a estos contribuyentes no se les harán los débitos porque se activará este beneficio.
En otro ámbito, recordó que los sueldos están depositados para personal de salud; mañana para seguridad y el sábado para educación. “En este escenario se suma el pago a los jubilados, de la asignación universal por hijo y el seguro de desempleo. Seamos responsables con los traslados y la distancia para poder acceder a estos beneficios en los bancos y cajeros”, expresó.
Contó que junto al Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable se está analizando la posibilidad de reactivar un fondo de inversiones para apoyar a las pymes locales.