Este martes, la Cámara de Diputados de Salta tratará un proyecto de declaración rechazando cualquier tipo de iniciativa que pretenda nacionalizar recursos minerales de las provincias y en particular el litio.
La pretensión es emitir un pronunciamiento político de fuste respecto a un debate inicial y a raíz de la pretensión de un sector del Gobierno nacional de nacionalizar el mencionado recurso estratégico, teniendo en cuenta que en el NOA se encuentra una de las mayores reservas mundiales de litio.
Una postura como esta, además de galvanizar la cuestión del derecho constitucional de las provincias sobre sus recursos mineros e hidrocarburíferos, también busca dar una señal de respaldo al Gobierno de Gustavo Sáenz, quien el pasado 17 de junio, aseguró que se debe dar tranquilidad a las empresas que están realizando inversiones.
Los diputados que están alineados al Gobierno nacional tendrán la oportunidad de explicitar su postura ante una situación incómoda por lo que representa el control y la soberanía, pero sobre todo el provecho para la Provincia de un recurso NO RENOVABLE.
En la última sesión del Senado, el legislador de Chicoana, Esteban D´Andrea, manifestó su preocupación para que Salta no vuelva a repetir la historia que se vivió en el norte con las riquezas del gas y petróleo, donde la miseria y el caos sobrevino a etapas de prosperidad que no fueron aprovechadas. En este punto, volverá al debate si hay un plan de aprovechamiento efectivo de la riqueza.
El texto del proyecto:
La Cámara de Diputados de Salta declara:
1) Su rechazo a cualquier iniciativa legislativa o gubernamental que proponga nacionalizar los recursos propios de las provincias, tales como el litio u otros minerales, por ser violatorias del sistema federal y de lo dispuesto en el artículo 124 de la Constitución Nacional que establece que: “Corresponde a las provincias el dominio originario de los recursos naturales existentes en su territorio».
2) Remítase copia del presente al Poder Ejecutivo Nacional, a la Cámara de Senadores y a la Cámara de Diputados de la Nación y a los Legisladores Nacionales por Salta.
Autores: Diputados: Ricardo Javier Diez Villa, Amelia Elizabeth Acosta, Laura Deolinda Cartuccia, Mario Enrique Moreno Ovalle, Antonio Sebastián Otero, Teófilo Nicolás Puentes, José Federico Rodríguez, Noelia Cecilia Rigo Barea, Enrique Daniel Sansone, Daniel Alejandro Segura, María Silvia Varg, y María del Socorro Villamayor.