14.8 C
Salta
miércoles, septiembre 27, 2023

Economía de transición: Provincia le pide a los municipios que dejen de pedir anticipos

Desde el Grand Bourg advirtieron a las actuales y futuras Intendencias que eviten compromisos financieros. Los casos de Capital, Cerrillos y Campo Quijano, entre otros.

Los meses que separan las elecciones provinciales del 14 de mayo y el cambio de mando del gobierno, en diciembre próximo, han generado una serie de problemáticas en los municipios. Principalmente en aquellas intendencias donde las gestiones venideras pertenecen a una línea política contraria a la oficial. Hay sobrados casos para tener en cuenta.

En Capital, por ejemplo, la intendencia a cargo todavía de Bettina Romero pareciera tener una deuda que supera los 1.500.000.000 de pesos, de acuerdo con estimaciones del organismo de control municipal. La herencia para el intendente electo Emiliano Durand comprende, además, un convenio con el Banco Macro para que la entidad que supo fundar Jorge Brito siga siendo agente financiero.

Lino Yonar, diputado provincial por el departamento Rosario de Lerma, es otro de los futuros intendentes que encendió las alarmas por la economía de transición en Campo Quijano. Dijo que teme por los compromisos que tome el actual jefe comunal Carlos Folloni en sus últimos pasos por el ejecutivo del “Portal de los Andes” y también por los yerros de una gestión calificada como “cortoplacista”, según contó a Opinorte.

Para no salir de los valles cabe mencionar el caso de Cerrillos, donde la polémica que envuelve a la jefa comunal Yolanda Vega se profundiza día tras día. El concejal e intendente electo Enrique Borelli viene señalando que Vega no presenta en tiempo y forma los informes contables, motivo por el cual no se conoce a ciencia cierta cuál es el estado de las cuentas públicas.

Ante esta situación Gustavo Sáenz pidió a todos los municipios que frenen con las solicitudes de anticipos de fondos a la Provincia. “Hay una bajada de línea del gobernador de que todos los municipios corten con los anticipos, principalmente los que cambian de gestión, para que queden saneados antes del 10 de diciembre”, reveló Borelli en diálogo con Cadena Infinito 96.5.

Otros municipios que cambian de gestión son Rosario de la Frontera, donde se producirá el recambio entre Gustavo Solís y Kuldeep Singh; en General Güemes, donde el senador Carlos “Kety” Rosso reemplazara a Sergio Salvatierra; en General Mosconi, donde Ana Guerrero puso fin a la era de Isidro Ruarte; y en Rosario de Lerma, municipio que pasara de Enrique Martínez a las manos del senador Sergio “Topo” Ramos.

En todos los casos, la Provincia mira con atención el movimiento económico-financiero en este periodo de transición.

TE PUEDE INTERESAR: 

Cerrillos: la próxima gestión advierte por el endeudamiento de Vega

 

Más Leídas
Noticias Relacionadas

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here