Eduardo Elsztain lleva120.000 hectáreas desmontadas. El empresario es socio de la firma Cresud que tiene además en sus manos la concesión de las tierras fiscales de Salta Forestal, en el departamento Anta. En la Provincia, los ambientalistas registraron vía las imágenes satelitales, al menos 1700 hectáreas desmontadas.
En el mismo departamento está Jorge Horacio Brito (50.000 hectáreas), socio de Inversora Juramento. Entre otros empresarios se encuentran Alejandro Carlos Roggio, Aldo Adriano Navilli, Alejandro Braun Peña, David Lacroze Ayerza, Manuel Santos Uribelarrea, César Raúl Mochón, Ángel Sanchís Perales, José Macera, y Jorge Alberto Pocovi.
Hernán Giardini, coordinador de la campaña de Bosques de Greenpeace, en un parte de prensa señaló:“Le pusimos nombre y apellido a algunos de los responsables de uno de los peores crímenes ambientales que sufre nuestro país: la deforestación. Más desmonte significa más inundaciones, más desalojos de comunidades campesinas e indígenas, más desaparición de especies en peligro de extinción y más enfermedades”.
Según los informes de la organización el 80 por ciento de los desmontes del país se concentran en las provincias de Santiago del Estero, Salta, Chaco y Formosa, y continúan a pesar de la cuarentena.