“El Gobierno Nacional paga más en intereses de la deuda que en los sueldos de los empleados de la Administración Pública Nacional (APN). Dos veces y media más que en los gastos de capital para obras e infraestructura. O casi 5 veces más que las transferencias a las Universidades Nacionales”, indica el economista y periodista Ismael Bermúdez en Clarín.
De esta manera, explica que “por la disparada del dólar y mayor inflación, los intereses ya pasaron a ser el segundo rubro en el ranking de los gastos”, ocupando el 15,3% de la Ejecución Presupuestaria de la APN, después de las Prestaciones a la Seguridad Social.
Así, los intereses ya suman 255.614 millones de pesos, “un 65,4% más que lo que insumieron entre enero y julio de 2017”, según el último Informe de la Asociación Argentina de Análisis Presupuestario.
Fuente de Información: Clarin/ El Destape