Batakis se reunió este lunes en Washington con la jefa del Fondo en la sede del organismo, a donde llegó acompañada de su vice Karina Angeletti, el embajador Jorge Argüello y el jefe de Cancillería en la embajada, Adrián Nador. Sergio Chodos, representante argentino ante el Fondo, quedó en Buenos Aires.
“Otro encuentro productivo con la ministra @sbatakis”, tuiteó Georgieva tras la reunión. “Damos la bienvenida a sus esfuerzos iniciales para fortalecer la sustentabilidad fiscal y acordamos en la importancia de una decisiva implementación del programa para enfrentar los desafíos económicos y sociales de Argentina”.
Desde Economía dijeron escuetamente que las autoridades del Fondo “mostraron su interés por conocer de primera mano la situación macroeconómica argentina, en medio del actual contexto global derivado de la guerra en Ucrania e intercambiaron visiones sobre los desafíos económicos y sociales de la Argentina”.
En el Tesoro quisieron saber cómo la Argentina piensa cumplir con las metas del programa con el Fondo y los desafíos de la economía argentina, cuando el dólar y la inflación se disparan, el gasto público no baja y las reservas se agotan.
La ministra buscó explicarles que el Gobierno está comprometido con las metas generales de acuerdo, pero que se precisa cierta flexibilidad por el contexto internacional. Si bien el panorama mundial está trastocado por la guerra en Ucrania, nadie ignora las particularidades intrínsecas de la crisis argentina.