Este lunes se hará la presentación del proyecto en la Legislatura y se espera que a mediados de diciembre sea tratado en el recinto. El gobernador se jactó que este año se triplicó la inversión en el área y esperan continuar en la misma senda.
El fin de semana pasado, desde el Ejecutivo provincial anunciaron que este lunes ingresaría a la Legislatura el proyecto de ley de Presupuesto General de la Provincia 2023 para que tome estado parlamentario y comience su análisis y tratamiento. Fuentes cercanas al Grand Bourg aseguraron que el próximo martes 6 de diciembre se realizaría la presentación y una vez obtenido el dictamen, se trataría en el recinto el día 13 del mismo mes.
La noticia este lunes fue que tras reunirse con con intendentes y legisladores de cuatro departamentos salteños para consensuar y definir las obras que deberían estar previstas en la próxima ejecución presupuestaria, el gobernador Gustavo Sáenz, destacó que “este año triplicamos la inversión presupuestaria en obra pública y en 2023 iremos en la misma línea”. Luego detalló que están ejecutando, en 60 municipios, más de 1500 obras, con diferentes etapas de avances y áreas de intervención. En ese orden, destacó luego que generaron alrededor de 100 mil puestos de trabajo en el sector público y privado de la construcción.
En tanto que los ministros de Economía, Roberto Dib Ashur, y de Infraestructura Sergio Camacho, no dieron mayores precisiones sobre los números del Presupuesto 2023, salvo algunas referencias veladas. Camacho señaló: “Tendrá un incremento muy importante que superará el 100% (una parte involucra el proceso inflacionario). Cuando lo analizamos porcentualmente, el presupuesto para el área no ha parado de crecer y crecerá 3 o 4 puntos más por el año próximo”.
Dib Ashur, en la misma reunión con representantes de Rivadavia, Los Andes, Iruya y Santa Victoria, informó sobre la situación económica provincial (basada en la coyuntura nacional), y las herramientas dispuestas por la Provincia para la reactivación de los diferentes sectores.