Una vez más, el consejo provincial del Partido Justicialista de Salta no pudo concretar una reunión por falta de quórum y hace casi un semestre que no sesiona. En ese período, el partido con más afiliados de Salta fue el único que se ausentó a la ronda de diálogo político convocada por el ministerio de Gobierno.
Este lunes 29 estaba prevista una reunión del Consejo Provincial del PJ, en teoría, el órgano de conducción partidaria, pero en los hechos, es mucho menos que eso. La presidencia del mismo en manos de Laureano “Chaqueño” Almirón desde marzo, no ha podido cumplir ni si quiera con sus propios y modestos objetivos.
Cabe recordad que Almirón asumió en el Pejota Salta luego de sucesivas renuncias, el primero en abandonar el barco a fines de 2019 fue Juan Manuel Urtubey, lo sucedió Pablo Kosiner pero meses más tarde tomó la misma actitud, tras ello, Miguel Isa se puso al frente pero tras la dura derrota en las provinciales de 2021, cuando no alcanzó ser electo como concejal a pesar de las 21 bancas en juego, también pegó el portazo.
La renuncia de Isa dejó varios meses cerrado al Consejo del PJ y al partido en su conjunto hasta que finalmente se trató y se eligió al nuevo presidente, cuyo cargo fue definido como “decorativo” por el dirigente de base David Torrejón en Opinorte.
Al parecer, la mayoría de quienes integran el Consejo Provincial tienen la percepción que Torrejón, por ello es que demuestran poco interés ante cada convocatoria del Consejo Provincial. La realidad indica que el PJ es un partido desmovilizado y el devenir anticipa que reabrirá sus puertas recién en febrero, cuando deban inscribirse candidaturas para las elecciones provinciales.
Al margen de todo lo señalado, incluso de que hay un enorme contraste entre la deliberación nacional del PJ preparando movilizaciones políticas de acá al 17 de octubre, lo que realmente explica este cuadro de parálisis es la virtual intervención partidaria por parte del funcionario provincial Pablo Outes, quien no sólo disciplina a los intendentes imponiendo adoquines sino que también hace lo propio en el justicialismo pero desde la comisión de Acción (o inacción) Política -CAP-.
Sin mesa de conducción
El consejero provincial y diputado Horacio Thomas, presentó una nota este martes luego del fracaso de la última reunión e hizo notar que no se concretó la resolución de conformar una Mesa de Conducción partidaria integrada por el Consejo, la mesa del Congreso provincial y la CAP.

Thomas recordó que durante 2021, se dieron “situaciones similares”, es decir reuniones que no se concretan y resoluciones que no se cumplen.
Además, señaló que “crisis política desatada a nivel nacional, en la que de forma sistemática se ataca a la conducción con intentos de proscribir a la Compañera Vicepresidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner y también a nuestro Presidente Alberto Fernández quien a su vez preside el Partido Justicialista a nivel nacional, a las claras puso en evidencia la falta de reflejo oportuna para pronunciar nuestra posición como responsables del Partido a nivel Provincial”.