El juez de Garantías 2, Ignacio Colombo, resolvió solicitar a la Cámara de Senadores de la Provincia de Salta el desafuero de Sergio Omar Ramos, acusado provisoriamente del delito de peculado, resolución, una vez firme, se notificará al Senado.
El pedido responde a la necesidad de proceder a la extracción compulsiva de fichas dactilares y confección del prontuario. Como se sabe, Ramos es Senador Provincial por el Municipio de Rosario de Lerma.
En el fallo destacó que, atento al estado procesal de la causa, y antes de remitir la misma a juicio, en caso de corresponder, es ineludible contar con la identificación dactiloscópica del imputado, su planilla prontuarial y el informe del Registro Nacional de Reincidencia, lo que no pudo hacerse efectivo por la incomparecencia injustificada y continuada del acusado.
Además, el juez dispuso, en el marco del art. 122 de la Constitución Provincial, que se haga conocer al Senado la acusación fiscal que pesa en contra de Ramos.
En la presentación, el juez detalla que la fiscal de Delitos Económicos Complejos, Ana Inés Salinas Odoriso, citó al senador para la imputación, como así también para tomar huellas dactilares y confeccionar el prontuario pero se negó aduciendo de manera reiterada y sostenida como única causal de incomparecencia “compromisos políticos” de “ineludible presencia”.
Además, precisa que desde el 24 de julio del año 2020 se viene citando interrumpidamente al “Topo” Ramos sin que el mismo comparezca a estar a derecho y alegando, a través de la defensa, causas completamente injustificadas y que la extracción forzosa de las fichas dactilares es una medida de coerción que, además, se deberá canalizar a través de la conducción del encausado por parte de la fuerza pública, medida que violenta la inmunidad de arresto que ostenta el encausado por su condición de Senador Provincial.
Bloque Justicialista
Actualmente, Sergio Ramos es presidente del Bloque Partido Justicialista, una bancada que además la integra Javier Mónico (Rosario de la Frontera), Mashur Lapad (Rivadavia), Durval García (Anta) y Walter Aban (Molinos). Se trata del segundo bloque más numeroso luego del saencista “Salta Tiene Futuro” que tiene doce integrantes.