25.9 C
Salta
lunes, marzo 17, 2025

El Tribunal Electoral proclamó a los convencionales electos

El viernes 3 de septiembre el Tribunal Electoral emitió la resolución en la que se proclaman a quienes fueron electos en las elecciones provinciales del 15 de agosto.

La categoría de convencionales reviste un particular interés debido a que los plazos para la convocatoria de la sesión inicial de la convención no han sido especificados. De todos modos, la Constitución provincial, en su artículo 185 indica que la misma debe estar especificada en la ley que declara la Necesidad de la Reforma y que en caso de no estar precisada “ésta debe constituirse en un plazo máximo de tres meses contados desde la elección popular”.

En efecto, la Convención está lista para comenzar sus deliberaciones y si bien existe una mayoría oficialista (alineada con el Gobierno provincial) de 38 convencionales sobre 60, la misma está en condiciones de constituirse.

La justicia siempre en MORA

Como vemos, los plazos para que comience a deliberar la convención constituyente se acercan, sin embargo, está pendiente de respuesta por parte del Poder Judicial, una Acción de Inconstitucionalidad en contra de la Ley provincial 8239, aprobada en sesiones extraordinarias y en la que se declara la Necesidad de la Reforma de la Constitución.

La presentación fue planteada ante la Corte de Justicia en el entendimiento de que se viola la propia Constitución sancionando una ley que plantea una reforma parcial por artículos e incluso párrafos de la Carta Magna, en vez de haberse planteado una reforma por materias, tal como lo establece la propia norma constitucional.

La Corte de Justicia se excusó debido a que la reforma los invlucra como tales, pero no concretó la conformación de un Tribunal Ad Hoc para que se expida al respecto. Es la misma Corte la que evidencia lazos con el poder político al no disponer una respuesta inmediata a una demanda que modificaría todo el proceso.

En definitiva, la Corte tiene en sus manos, entre tantas otras facultades concentradas, el ejercicio de la Superintendencia, con lo cual, si no se constituye un Tribunal subrogante, es por decisión y voluntad del Máximo Tribunal.

Los nombres de los convencionales capitalinos:

Guillermo Durand Cornejo, Ricardo Villada, María Matilde López Morillo, María Garros Martínez, Alberto Castillo, Laura Cartuccia, Gerónimo Amado, Fernando Lardies, María Dolores Pistone, Julio Moreno, María del Valle García Gambetta, Sonia Escudero, Guillermo Martinelli, Antonio Marocco, Pamela Calletti, Patricia Pomares, Lía Verónica Caliva, María Tusnelda Castañares y Daniela Planes.

Más Leídas
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí