Los distintos espacios intentaron convencer a la ciudadanía de ir a votar este domingo. ¿A quién beneficiaría una baja participación?
Debido a la baja concurrencia que se dio en las elecciones provinciales, la Cámara Nacional Electoral (CNE) emitió un comunicado en el que invita a los argentinos a participar de las elecciones PASO de este domingo 13 de agosto, ante el temor a un alto ausentismo.
Lo propio hicieron los distintos espacios políticos sobre el final del tiempo de campaña, convocando a todos a ejercer el derecho al voto, señalando que el momento de descontento que atraviesa la sociedad argentina solamente puede superarse con más participación ciudadana y con la recuperación de la política como herramienta de transformación social.
Las dificultades económicas y días de violencia estatal e inseguridad enrarecieron el clima electoral, provocando que la apatía existente aumente todavía más. Luego del hecho de inseguridad que arrebató la vida de Morena, una nena de 11 años, cuando iba hacia su escuela; y luego de la brutal represión de la policía de CABA durante una manifestación que asesinó al militante y fotorreportero Facundo Molares, la crisis de representación institucional se encuentra en uno de sus puntos más altos. En el marco de esa crisis, son los jóvenes además quienes expresan mayor apatía frente a lo que se decide y dirime en el terreno de la política.
Otro de los temores que tienen los partidos políticos es al fenómeno conocido como “voto bronca”. Según algunos estudios, muchos ciudadanos tienen pensando votar en blanco o anular su sufragio. Se trata de un sector que tiene un fuerte cuestionamiento social y que no encuentra una forma de expresión en la actual oferta electoral.
Pero, ¿a quién beneficia la apatía y el ausentismo? La respuesta no es unánime para los especialistas. Algunos aseguran que favorece a los oficialismos, que, por el despliegue del aparato estatal tienen un poder de llegada más importante que el resto.
Otros aseguran que favorece a los candidatos disruptivos, como los libertarios. No obstante, la cosecha de votos en las elecciones provinciales por parte de este espacio fue muy magra, lo que pone en dudas que ocurra lo mismo en las nacionales.