Una alianza opositora -y diversa- puede irrumpir en la escena política provincial. Lo paradójico es que podría debilitar a otra coalición. Mientras tanto, el oficialismo observa con atención cada ficha que se mueve.
En el salón de la Asociación de Viajantes, bunker social del Frente de Todos, hubo una importante convocatoria en torno a un asado político que puede ser el germen de una coalición opositora que dinamice un proceso electoral provincial que parecía monótono. El reagrupamiento se produce en el peor momento del saencismo por la superposición de Emergencias y un gabinete que poco parece aportar.
Al quincho del salón AVRESA se dieron cita Sergio Leavy, Carlos Zapata, Cristina Fiore, Emiliano Estrada y José Urtubey.
Otros dirigentes del Frente de Todos, además del senador nacional, también se dieron cita a la reunión, entre ellos Mauro Sabbadini, Verónica Caliva y dirigentes sindicales. También lo hicieron dirigentes del Partido de la Victoria como Laura García, Silvana ‘Koky’ Juárez y Fernando Juane,
A Zapata lo acompaño el diputado Roque Cornejo, quien comparte bloque legislativo con Cristina Fiore. La presencia que llamó la atención fue la de José Urtubey, ceo de grandes empresas nucleadas en la UIA.
¿Germen de una alianza?
El propósito del encuentro tiene que ver con el inicio de conversaciones que abra la posibilidad de una alianza opositora.
El factor sorpresa en la reunión sin dudas es la presencia de Carlos Zapata, presidente del partido Ahora Patria de Alfredo Olmedo. En caso de sumarse a una alianza con los presentes, le daría un cariz más amplio al espacio que tiene predominio peronista. En este recorrido, Zapata podría tomar el ejemplo de Cristina Fiore que supo pasar de un partido de centroderecha como el casi desaparecido PPS, al Frente para la Victoria como legisladora nacional entre 2011 y 2019.
Juntos por el Cambio de reojo
El asado en AVRESA se hizo pocas horas después de la reunión del PRO en COPAIPA, donde legisladores de ese partido presentaron un balance anual de gestión. En ese encuentro, estuvo el presidente de la UCR, Miguel Nanni pero no Carlos Zapata, quien con su partido formó parte de la alianza ‘Juntos por el Cambio +’.
Nada está definido, pero la novedad es que la mayoría de la dirigencia política que no forma parte del oficialismo provincial, está dispuesta a agruparse en una alianza.