La abstención creció en nuestra provincia y se acentuó el ausentismo respecto a la elección provincial de mayo, en más de 90 mil electores, superando largamente los 400 mil ausentes.
El primer cruce de datos respecto a la participación electoral da cuenta de que los resultados electorales deben explicarse, en buena parte, desde la actitud del electorado, sobre todo, respecto a la decisión de no participar de 430.765 salteños, cifra que resulta de la resta entre la totalidad del padrón provincial y los electores que efectivamente participaron de las PASO.
Recordemos que en mayo, ocasión de los comicios provinciales, el porcentaje de participación llegó al 69,46, es decir que asistieron a elegir alguna opción 752.841 salteños y dentro de ese porcentual, 41.278 votaron el blanco, alcanzando un porcentaje del 5,48.
Caída hacia agosto
Si la tendencia en las provinciales era la escasa participación, se acentuó en agosto con las PASO nacionales.
En efecto, el nivel de participación llegó al 64,68%, es decir que asistieron a votar 660.027 salteños y se ausentaron 430.765. Además, un 1,95% votó en blanco, lo que implican 12.883 sufragios.
Si se toman en cuentan las ausencias de mayo respecto a las de agosto, éstas se incrementaron en 92.814 personas que optaron por desconocer el proceso.
Es importante tener en cuenta que la apatía no es exclusiva de Salta, sino que se trata de un manifestación nacional, ya que el nivel de participación alcanzó el 69,62%, lo que implica que no fueron a votar 10.474.831 argentinos.