32.5 C
Salta
miércoles, septiembre 10, 2025

En 2024, los docentes salteños perdieron un 30% de su poder adquisitivo

Así lo aseguró la titular de Sitepsa, Victoria Cervera. Explicó que la inflación del año pasado fue del 117%, mientras que el incremento en todo el año alcanzó apenas el 76 por ciento.

Esta semana será el turno de la segunda reunión paritaria entre el Gobierno provincial y los gremios docentes y se espera que haya algún indicio sobre la propuesta por parte de los ministerios de Economía y Educación. Los docentes esperan una oferta razonable y que apueste a recuperar el valor adquisitivo que perdieron durante 2024, con la llegada de Javier Milei al poder.

Según Victoria Cervera, secretaria general de Sitepsa, los docentes salteños, durante 2024, perdieron un 30 por ciento de su poder adquisitivo. Al explicar la situación, la sindicalista indicó que la inflación anual del año pasado fue de 117%, mientras que los educadores recibieron un incremento del 76%, lo que implica una pérdida de ingreso del 30%. “”El salario docente no debería estar por debajo de la canasta básica”, advirtió.

Este miércoles se llevará a cabo el segundo encuentro entre sindicatos docentes y el Gobierno, tras la primera reunión de la semana pasada, donde el Gobierno expuso la situación financiera.

El principal reclamo de SITEPSA es por una recomposición salarial que ayude a recuperar el poder adquisitivo perdido por los docentes. “No aceptamos bonos ni montos en negro. El salario genuino debe ser la base de cualquier acuerdo. Queremos que los fondos compensadores, como el incentivo docente, se incorporen al básico para que impacten en toda la carrera docente, incluyendo la antigüedad y las zonas desfavorables”, indicó Cervera.

Más Leídas
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí