Hubo descenso en la cantidad de casos de dengue con respecto a la notificación anterior. Los departamentos con mayor número de casos son Orán, San Martín y Capital. Los casos de COVID-19 suman 4.
La Dirección General de Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública, proporcionó el informe correspondiente a la Semana Epidemiológica 14 (SE14), comprendida entre el domingo 2 y el sábado 8 de abril, que incluye los siguientes datos:
Enfermedades transmitidas por vectores
Se han confirmado 772 nuevos casos de dengue serotipo 2 (DEN2), llevando el acumulado del año 2023 a 4603 casos. En la SE13 se habían notificado 1182 casos.
- El acumulado del presente informe incluye casos correspondientes a la Semana Epidemiológica 13, cuya confirmación ocurrió en fecha posterior al cierre de la misma.
La localización de casos, por departamento, es la siguiente:
- Anta: 20
- Capital: 111
- Cerrillos: 2
- Chicoana: 1
- General Güemes: 94
- San Martín: 214
- La Caldera: 2
- La Candelaria: 11
- Metán: 8
- Orán: 258
- Rivadavia: 43
- Rosario de la Frontera: 5
- Rosario de Lerma: 2
- Santa Victoria: 1
Enfermedades inmunoprevenibles
Se han registrado 3 casos de coqueluche, con un acumulado de 25 casos en el año 2023.
Se notificó 1 caso de meningoencefalitis en una menor de 4 años, de Capital. El total de casos del año es de 14.
COVID-19
Se notificaron 4 casos de COVID-19, distribuidos en los siguientes departamentos:
- 2 en Capital
- 1 en San Martín
- 1 en Rosario de Lerma
El total acumulado del año 2023 asciende a 1124 casos. La cantidad de casos, desde el inicio de la pandemia, es de 167.561.
No se notificaron nuevos decesos a causa de COVID-19. En lo que va del presente año, los fallecimientos suman 10. La cifra total de decesos desde el inicio de la pandemia es de 3517.
Enfermedades transmitidas por alimentos (ETA)
Se notificaron 9 casos de fiebre tifoidea y paratifoidea, patología causada por bacterias del género salmonella: 7 en Capital, 1 en Los Andes y 1 en La viña. El acumulado anual es de 510 casos.
Enfermedades zoonóticas
Se registraron 16 mordeduras de perros, lo que a priori se califica como accidente potencialmente rábico (APR).
- Los casos corresponden: 8 al departamento Capital, 2 a Orán y 6 a San Martín.
El acumulado del año, en APR, es de 345 casos.
Hubo 8 casos de alacranismo (picadura de alacrán), todos en Capital. El acumulado del año es de 219 casos en toda la provincia.
- Se notificó 1 caso de araneismo, es decir picadura de araña, ocurrido en Capital. En lo que va del año se acumulan 15 casos.
- Hubo 1 caso de ofidismo (picadura de víbora yarará), en el departamento Anta. El acumulado del año es de 15 casos.
Enfermedades Dermatológicas de Interés Sanitario (EDIS)
- Se han registrado 2 casos de leishmaniasis (mucosa, cutánea), totalizando 14 en lo que va del año.
- Se ha registrado 1 caso de lepra, con lo que son 2 los casos del presente año.