20.9 C
Salta
viernes, junio 2, 2023

En medio de la inflación, aparece el billete de 2 mil pesos

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció en febrero de este año la confirmación de la salida del billete de 2.000 pesos, el cual estaba programado para ser lanzado en el segundo semestre. Aunque se adelantó unas semanas, se encuentra dentro del plazo establecido.

A principios de mayo, la Casa de Moneda Argentina (CMA) informó que logró agilizar los procesos productivos y adelantar la entrega de los productos contratados. En ese momento, se aseguró que el BCRA ya contaba con el nuevo billete en su poder.

Los billetes de 2.000 pesos ya han sido distribuidos a los bancos y se convertirán en la denominación de mayor valor en Argentina, reemplazando al billete histórico de 1.000 pesos que muestra la imagen del hornero.

Este nuevo papel moneda fue diseñado en colaboración con la Casa de Moneda y conmemora el desarrollo de la ciencia y la medicina en Argentina. En su reverso, presenta al Instituto Nacional de Microbiología Dr. Carlos Malbrán, y en el anverso, a los doctores Cecilia Grierson y Ramón Carrillo, destacados precursores en el ámbito médico del país.

El lanzamiento de este billete se produce en medio de un contexto de alta inflación, lo cual ha generado críticas y opiniones que sugieren la emisión de billetes de mayor valor. El anuncio se realizó en febrero, cuando la inflación era del 6,6%, pero en abril se registró un aumento al 8,4%. Esto ha llevado a cuestionar el poder adquisitivo del billete de 2.000 pesos, especialmente considerando las proyecciones inflacionarias para el año, que alcanzan el 140%.

Aunque aún no se ha revelado la cantidad exacta de billetes de 2.000 pesos que se pondrán en circulación en la primera tirada, según datos del BCRA hasta el 2 de febrero de este año, actualmente hay 489,2 millones de billetes de 10 pesos, 407,3 millones de billetes de 20 pesos, 191,4 millones de billetes de 50 pesos, 2.055,8 millones de billetes de 100 pesos, 487,7 millones de billetes de 500 pesos y 1.346,7 millones de billetes de 1.000 pesos en circulación. En total, hay 7.993 millones de billetes en la calle.

Aunque la cantidad exacta de billetes de 2.000 pesos que circularán este año es un dato aún desconocido debido al secreto bancario, se espera en el mercado que haya entre 200 y 300 millones de billetes en una primera etapa para julio. Además, se estima que esta cifra aumente hacia fin de año, considerando que se emiten aproximadamente 200 millones de billetes de alta denominación mensualmente.

Más Leídas
Noticias Relacionadas

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here