Ríos y Asociados manejaba un flujo de 2.200 millones de pesos y 3 millones de dólares. Así lo confirmaron oficialmente en una conferencia de prensa.
La fiscalia informó que tienen elementos suficientes para llegar a las imputaciones. Cabe recordar que 9 policías fueron imputados, entre los que se encuentra la comisario responsable de la División Cobranzas Adicionales y el titular de la sección Robos y Hurtos.
«Ahora nos toca pulir la conducta de cada uno y su adecuación a las figuras penales”, declaró esta mañana la titular de la Unidad de Delitos Económicos Complejos, Ana Inés Salinas Odorisio.
“La financiera ilegal conocida con el nombre “Ríos & Asociados” comenzó a operar en junio de 2021 en Metán y luego abrió una sede en la capital de Salta. Desde el inicio movió, aproximadamente, un capital de 2.219.000.0000 de pesos y 3.265.280 dólares”, agregó.
En conferencia de prensa, la fiscal Penal brindó detalles sobre la investigación que lleva adelante el Ministerio Público Fiscal sobre esta asociación delictiva destinada a cometer estafas en la que ya no rige la reserva de actuaciones.
“La cabeza de la financiera está detenida, se trata una persona civil apellido Moya que ya tenía causas similares años anteriores. Bajo su mando actuaban otras personas civiles con papeles importantes dentro de la organización(…) Después detectamos las diferencias de algunos aportantes que, determinamos, eran parte de esta asociación; es ahí donde entran los policías imputados”, señaló.
“Algunos tenían el rol de captación. También, dentro de los imputados, hay una policía que manejaba dinero de los adicionales de la fuerza y ese es parte del dinero que podría haber ingresado a la financiera. Ahora, no tiene nada que ver con la institución, se trata de una responsabilidad personal, por lo que ahora también está imputada por peculado”, indicó.
Salinas Odorisio explicó que otros policías cumplían el rol de seguridad en la financiera, es decir, por la gran cantidad de dinero circulante en un lugar de acceso público, se los había contratado para custodiar las oficinas de la empresa.
“Y, finalmente, tenemos un policía imputado por violación de secreto y encubrimiento; creemos que filtró la información de que los procedimientos se iban a realizar”, manifestó.
La Fiscal subrayó que ya se dio curso a la Justicia Federal para que investigue si el gran flujo de dinero descripto estaba relacionado a lavado de activos proveniente del narcotráfico.