17 C
Salta
miércoles, marzo 19, 2025

«Hoy más que nunca hay que pensar a quién votar»

Antonio Lovaglio, ex ministro de Educación de la Provincia, dialogó con Opinorte sobre los comicios del domingo. Advirtió que hay una “dispersión en las formulas y candidatos” que dificulta al votante tomar una decisión. 

El ex funcionario fue crítico con el armado de las listas y los frentes que se presentan en las elecciones del próximo domingo 15. Subrayó que “no hay debates ni opiniones fundadas y mucho menos gestión de ningún tipo” y agregó que para el ciudadano “se hace muy complicado elegir y por eso termina no eligiendo sino optando”.

Indicó que las propuestas de campaña se degeneraron y no las cumplen y que en otros casos simplemente no hay ningún planteo. A su entender, esto se debe a la crisis de los partidos: «Los partidos políticos son los grandes culpables del desinterés de la gente frente al escenario electoral, se están violando los protocolos establecidos para la campaña”, dijo.

Sobre la Reforma Constituyente manifestó que es una necesidad, que desde su espacio la solicitaban hace más de 10 años y que inclusive cuando Romero la había propuesto en 2001 se habían mostrado críticos, “en Salta es en el único lugar donde 2+2 es igual a tres”, en referencia a la modificación del artículo 140 de la Constitución que le permitió al ex gobernador postularse para un tercer mandato gubernativo, “espero que esto quede claro de una vez”.

En relación a los mandatos limitados, indicó no se estableció aún y que debería tratarse con urgencia, es a partir de cuando se acotarán, “quiero tener la esperanza que el 2 no se convertirá en 4; lo que no está claro es si este periodo que está transcurriendo va ser considerado uno o si será a partir de la reforma que comienzan los dos mandatos, lo que para el gobernador se transformarían en 3 periodos”, afirmó Lovaglio.

Asimismo, el ex funcionario abordó el tema de la Corte y consideró que sus miembros deberían tener un periodo fijo, “de 10 años para que no dependan del gobernador en tanto si continúan o no”, con respecto a la elección de los jueces manifestó que “nunca se eligen la gente más formada, más ahora con la educación a distancia, por zoom o como sea ¿Cómo van a salir nuestros dirigentes para el futuro?; deben ser por concurso como corresponde”

Sobre las auditorías y controles para el gobierno, que debería de igual modo tener un plazo fijo, también destacó que la oposición debería presidir el órgano, pero la “verdadera oposición, no la trucha como pasa en Salta que el mismo partido se divide en dos, y uno se llama Todos por Uno y el otro Uno por Todos y después queda como que es oposición al oficialismo que ganó”.

 

 

Más Leídas
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí