Así lo señaló el gobernador Gustavo Sáenz ante más de 150 jóvenes representantes de todos los municipios de Salta y en el marco del primer encuentro del Gabinete Joven,
Así el mandatario provincial destacó el rol fundamental de esta franja etaria que hoy también conformó el Parlamento Juvenil, una red de 52 concejales jóvenes de la Provincia que se constituye como un órgano deliberativo en materias relativas a la juventud, ciudadanía, modernización y formación. El principal objetivo es contribuir al diseño de políticas públicas dirigidas a este sector.
El Gobernador, tras agradecer la invitación al encuentro, reconoció el trabajo de los jóvenes por su compromiso y responsabilidad: “Nuestro objetivo debe ser mejorar la calidad de vida de la gente, brindándoles soluciones independientemente de dónde venimos pero teniendo claro hacia dónde vamos”, les dijo el Gobernador al destacar la importancia de “buscar y construir siempre puentes que nos unan porque lo que la gente espera de nosotros es que nos pongamos de acuerdo para resolver sus problemas”. Agregó: “Quiero reconocer a los jóvenes que se involucran, ponen el corazón y trabajan para cumplir sus sueños. Involucrarse es el camino para generar mayores oportunidades”.
Durante el encuentro, los jóvenes trataron temáticas referidas a la participación ciudadana, Derechos Humanos, reforma política y electoral; modernización municipal, formación legislativa; conectividad y redes, Ley Micaela, entre otros.
El director de la Agencia de la Juventud, Pablo Marcial dio la bienvenida al Gobernador y explicó que a través del dispositivo se busca promocionar y difundir de manera transversal e integral los programas que llevan adelante las diferentes áreas del Gobierno de la Provincia de Salta en temáticas inherentes a las juventudes.
Marcial indicó que se “van a diseñar, implementar y evaluar políticas públicas desde las/los jóvenes para el conjunto de la sociedad involucrando al Consejo Provincial de la Juventud y al Parlamento Juvenil Salteño para el desarrollo constructivo de políticas públicas juveniles.
Finalmente, resaltó “la importancia trascendental de la construcción de una cultura democrática, la formación política y la participación de los jóvenes como espacio de transformación de políticas públicas, atendiendo las necesidades e inquietudes de los jóvenes a través de la creación del Parlamento Juvenil”.
Por su parte, la Directora de Innovación Social, Mabel Cabrera, destacó que “somos el tercer gabinete en la Argentina. Este gabinete es una política integradora para la construcción de políticas juveniles para y con los jóvenes.”