El Ejecutivo Municipal remitió un proyecto al Concejo Deliberante para que se modifique la ordenanza que le da potestades a estos agentes municipales.
Los preventores son hombres y mujeres del municipio, capacitados en normas viales, primeros auxilios y cuidado del medio ambiente. Su función, como su nombre lo dice, es prevenir actos que afecten la convivencia entre vecinos por delitos y contravenciones. Trabajan en conjunto con inspectores de Movilidad Ciudadana y Ambiente y Servicios Públicos de la comuna, además de la Policía de la Provincia.
Ahora la idea que llega desde la Municipalidad de Salta apunta a modificar las tareas asignadas a estos preventores urbanos. Para ello enviaron el proyecto de modificación de la ordenanza que determina su función Así el área tendrá como nuevos objetivos principales el desarrollar acciones de prevención, disuasión, persuasión y negociación ante un eventual conflicto con la normativa vigente sobre el espacio público. Esto apuntando al “reordenamiento” que se lleva adelante tras el último conflicto con los vendedores ambulantes que trabajan en el centro salteño.
El asesor legal del área, Mario Chávez, explicó que “la función que tendrán es constatar la irregularidad que está marcada en la legislación, en las ordenanzas que regulan el uso del espacio público, y evitar que pase a mayores. En caso que sea necesario labrar un acta de constatación, que se remitirá al organismo de aplicación, para que de acuerdo a los elementos que se constaten, se hagan las actuaciones”.
En tanto que la jefa de gabinete municipal, Agustina Gallo, por su parte, sostuvo: “Estamos ordenando el centro, y vamos a necesitar del acompañamiento de los concejales para generar nuevas normativas o modificar las existentes, porque Salta ha crecido mucho durante los últimos 15 o 20 años”. Al referirse a las funciones que se busca otorgar a los preventores y su relación con figuras ya existentes, afirmó: “No se le quita competencias a nadie”.