7.5 C
Salta
lunes, julio 14, 2025

Luz verde para el Presupuesto Municipal 2023 con solo dos votos en contra

Durante la tarde de este miércoles se realizó la última sesión del Concejo Deliberante de la ciudad de Salta y se aprobó el Presupuesto Municipal 2023.

El proyecto que fue remitido por la Municipalidad de Salta hace apenas dos semanas atrás, contempla un presupuesto que ronda los 39 mil millones de pesos. Esto representa un incremento del 171,4% con respecto al presupuesto del año 2022.

Unidad Tributaria 

Una de las voces opositoras fue la concejal Agustina Álvarez, quien se manifestó en duros términos contra el aumento de la Unidad Tributaria. «Lo que se está proponiendo a través de este proyecto es hacer un aumento del 77 % inicial y después a mitad del año que viene un 30 %. Además se incrementó la cantidad de Unidades Tributarias en algunas Tasas, por ejemplo: en la Tasa General de Inmuebles, la categoría uno comercial antes pagaba 122 U tributarias, ($4000 aprox), ahora pretenden que paguen 150 U tributarias y llegaría a un total de ( $9000), a eso hay que sumarle un 30 % el año que viene», dijo.

«No podemos seguir asfixiando al contribuyente con los impuestos, tenemos una inflación que casi llega al 100 %. Tenemos un 60% de aumento de impuestos nacionales, también tenemos un aumento de impuestos provinciales en un 60 %, la capacidad adquisitiva de la gente cada vez es menor, los ciudadanos cada vez tienen más problemas para llegar a fin de mes, tienen problemas para comprar la comida, para pagar el alquiler, etc. No podemos aprobar este aumento de impuestos. Estamos hablando de un aumento de un 77 % + 30 %, a mitad de año, lo que arrojaría aproximadamente 100 % acumulado», agregó.

Por su parte la edil Paula Benavides dijo que «se sigue castigando el bolsillo del vecino» y que el aumento en lo que va de la gestión de Bettina Romero acumula un 265%. «A lo largo de las distintas ejecuciones no se ha puesto el foco en las necesidades, como podemos aprobar tamaño aumento si tenemos para pauta publicitaria está destinado que para pavimentación».

«Hemos visto que se han planteado gestionar créditos y solo ha quedado en viajes porque no ingreso ningún financiamiento y las obras que se hacen se hacen defectuosas sin control», acotó.

Además de las concejales mencionadas votaron en contra del incremento Laura Jorge Saravia y Alberto «el turco» Salim.

Más Leídas
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí