20.3 C
Salta
jueves, octubre 2, 2025

Metán: Un carro cargado con escombros cayó sobre un caballo, lo levantaron y siguió trabajando

El martes, en la ciudad de Metán, un hecho volvió a encender la preocupación de los vecinos de la ciudad y de los proteccionistas de animales. En la intersección de las calles Coronel Vidt y San Martín, un caballo cayó al suelo al vencerse el carro que tiraba, sobrecargado de escombros. El incidente fue protagonizado por un grupo de personas que realizan tareas de carga y descarga en distintos puntos de la ciudad.

El animal quedó atrapado bajo el peso de la estructura, visiblemente agotado, lo que generó la rápida reacción de los vecinos y de quienes circulaban por la zona. La escena fue registrada en fotos y videos que comenzaron a circular por redes sociales, generando nuevamente el debate en torno a la utilización de la tracción a sangre en Metán.

Ante esta situación, un medio local se comunicó con Marta Herrera, reconocida proteccionista con más de veinte años de trayectoria en la ciudad, quien expresó su preocupación por la reiteración de este tipo de hechos: “Lo primero que se me vino a la cabeza fue como un flash. Las decenas, o cientos de casos que viví en estos años con animales maltratados, especialmente caballos. Este caso no es nuevo. Es una problemática de larga data en Metán, que parece no tener solución porque no hay control ni voluntad real de aplicar las leyes que ya existen”, afirmó.

Herrera recordó que ha participado en múltiples rescates, y señaló la falta de recursos, infraestructura y apoyo institucional para actuar ante estos casos: “No tenemos veterinarios especializados en grandes animales en Metán. Hay que esperar que venga uno de otra ciudad. Todo es caro, complejo y lento. Mientras tanto, el animal sufre y muchas veces termina devuelto a su maltratador por decisión judicial”, denunció.

Además, puso el foco en la falta de aplicación de la Ley N.º 14.346 de protección animal, que establece penas de prisión de 15 días a un año para quienes maltraten o hagan víctima de actos de crueldad a los animales. “Sabemos que es una ley pobre en cuanto a sanción, pero permite, por ejemplo, retener un animal víctima de maltrato. Sin embargo, en Metán muchas veces interviene la policía, pero si no hay presión social o una denuncia mediática, el caso se archiva. Y el animal vuelve al verdugo”, explicó.

La proteccionista también apuntó contra la falta de control municipal sobre los carreros, a pesar de que algunos prestarían servicios al propio municipio: “Se contrata gente con carro y caballo, pero nadie controla cuánto peso cargan, si los caballos están en condiciones, o quién los maneja. Hay casos de menores de edad galopando por avenidas. Eso no lo regula nadie”, lamentó.

Sobre la posibilidad de replicar en Metán políticas como la que impulsó el gobierno provincial en la ciudad de Salta —donde se eliminó la tracción a sangre mediante la entrega de motocarros—, Herrera se mostró escéptica: “Acá no sé si es viable económica ni culturalmente. No hay muchos carreros, pero sí hay una idiosincrasia difícil de cambiar. Hay que buscar un punto medio. Ni romantizar la figura del carrero como víctima ni criminalizar a todos. Pero lo que no se puede tolerar más es el maltrato”, sostuvo.

Finalmente, llamó a los ciudadanos a tomar conciencia, a denunciar y a dejar de actuar con “doble moral”.

“Muchos se indignan en redes, pero la semana siguiente llaman a un carrero para que les saque los escombros. Hay que dejar de mirar para otro lado. El municipio tiene que intervenir, elevar un informe al fiscal y tomar medidas. No puede ser que el caballo haya seguido haciendo viajes luego de haber sido aplastado por el carro. Eso es inaceptable”, concluyó.

Este nuevo caso vuelve a dejar al descubierto la fragilidad del sistema de control animal en Metán, y la necesidad de avanzar con medidas reales para evitar que estos hechos sigan ocurriendo. Mientras tanto, el caballo herido continúa siendo símbolo de una realidad que, pese a la conmoción que genera, todavía no encuentra una solución definitiva. /SaltaSur

 

Más Leídas
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí