17.6 C
Salta
lunes, marzo 24, 2025

Niegan licencia a una precandidata en base a una Acordada de tiempos de la dictadura

El Poder Judicial de Salta sigue dando la nota. Al negar una licencia extraordinaria a la precandidata a diputada nacional María Laura Thomas, acaba de incurrir en una reprochable decisión antidemocrática.

Laura “Cotty” Thomas es precandidata a diputada nacional en segunto término por el partido FELICIDAD y su actividad particular es la de empleada administrativa del Poder Judicial de Salta, Circunscripción Sur en la ciudad de Metan. La fuerza por la que participa en las PASO decidió no apartarse del Frente de Todos de Salta al no acordar con la hegemonía que logró en esa alianza el oficialismo provincial.

A modo de represalia y en una muestra de escasa independencia, desde el Poder Judicial se le negó un pedido de licencia para asumir una tarea lícita y esencial para la democracia, el proselitismo previo a una elección en la que se postula.

María Laura Thomas
María Laura Thomas

En la negativa, el área de Recursos Humanos no hizo lugar a la solicitud de licencia, citando el primer párrafo de la Acordada 5159 del año 1979 (en plena Dictadura), en el que se indica lo siguiente: “Es absolutamente prohibido a Magistrados y Funcionarios Judiciales la actuación en política dentro o fuera de los Tribunales de la Provincia, y para los empleados y Funcionarios Administrativos hacer proselitismo partidario dentro del ámbito del Poder Judicial”.

El contrasentido es total e injustificado ya que el pedido de licencia de Thomas, es justamente para poder hacer proselitismo por fuera de su lugar de trabajo e incluso fuera de su ciudad y Departamento de residencia.  Por si fuera poco, la decisión judicial proscriptiva, no tiene en cuenta lo señalado en el siguiente párrafo de la Acordada, en el que se dispone la licencia especial para los empleados que hayan sido oficializados como candidatos para un cargo electivo municipal, provincial o nacional.

La excusa de la decisión de Recursos Humanos se asentó en el carácter de precandidata de Thomas, con lo cual se hace prevalecer una Acordada judicial provincial de 1979 por sobre una Ley nacional (la de las PASO) sancionada por el Congreso de la Nación en el año 2011.

Además expone a la pre-candidata al riesgo de la pérdida de  su fuente laboral o a sanciones disciplinarias.

Ante esta situación, Cotty Tomas decidió plantear un recurso de inconstitucionalidad ante la Justicia Federal, a modo de dejar constancia del atropello, pues la campaña termina en pocos días. (PRA)

Más Leídas
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí