20.3 C
Salta
sábado, septiembre 30, 2023

Notan una una falta de propuestas en la campaña electoral

“Se percibe un notable hastío en la ciudadanía en razón de propuestas enunciativas, sin contenidos por parte de los candidatos», dice un documento del Centro de Estudios y Formación

Política “Juan D. Perón”, sobre las próximas elecciones legislativas.

Una mirada con ojo crítico nota falta de propuestas sobre la actual campaña «sin contenidos por parte de los candidatos; del marketing político; de slogans de ocasión, y de la proliferación de partidos sin identidad”, dice en uno de sus puntos del documento emitido con las firmas de Julio San Millán y Antonio Lovaglio.  

“Existe un cansancio y fastidio del votante que no puede reconocer claramente los partidos que representan la mayoría de los candidatos quienes han migrado sus posturas ideológicas para acomodarse en las boletas, privilegiando sus ambiciones e intereses personales sobre los de la sociedad. Los partidos son usados como  cáscaras vacías, sin ideas ni programas, impregnados de personalismos, que se abren y cierran para una elección y que contienen en una misma lista a candidatos en las antípodas ideológicas acrecentando el desprestigio y el descrédito de la representación ciudadana”, agrega. 

El centro reiteró la necesidad de un pronunciamiento por parte de los candidatos y referentes partidarios, en el que de cara a la ciudadanía se expresen claramente acerca de: 

  • Reducir el mandato a Gobernador y Vice; 
  • Eliminar las reelecciones indefinidas de los Intendentes, Senadores, Diputados y Concejales, limitándolas a dos (2) mandatos consecutivos. 
  • Reformar el sistema de representación en la Legislatura a fin de garantizar el igual valor de voto de los salteños. 
  • Elevar el mandato de los concejales municipales a cuatro años. 
  • Prohibir la presentación a candidaturas de medio término a quienes se encuentre en la mitad del ejercicio de su mandato. 
  • Dotar a la provincia de un sistema de partidos que garantice el equilibrio, la alternancia y la participación ciudadana. 
  • Una reforma integral de la Justicia. 
  • Ampliar el acceso a los ciudadanos a la información pública. 
  • Penalizar a los funcionarios que usen los bienes y recursos del Estado Provincial y de los Municipios con fines electorales o personales. Prohibir en todas sus formas el Nepotismo.  
  • Dotar a la auditoría de la Provincia de los medios y recursos para un efectivo control  asegurando la participación de la oposición que ocupará la presidencia del cuerpo. 

Falta de metas y objetivos

Reclamó la necesidad de hacer del federalismo de nuestra Constitución Nacional y Provincial una realidad en todas y cada una de las políticas públicas. Para avanzar en este propósito es imprescindible contar con un Programa Federal que establezca metas y objetivos, y avanzar en un acuerdo entre los legisladores del Noroeste Argentino. 

Se dijo que Salta tiene un enorme potencial agrícola-ganadero, petrolero, minero, turístico, que requiere de propuestas concretas y viables para generar actividades productivas y trabajo genuino en la provincia, a fin que la salida laboral de los jóvenes y desocupados, no pase por los cargos políticos, por el crecimiento de la burocracia estatal y los planes sociales.

Por esa razón deberían conocerse  cuáles son las propuestas de los candidatos con respecto a los mecanismos para impulsar el desarrollo y el crecimiento de la Provincia.

 

 

Fuente: Nuevo Diario Salta

Más Leídas
Noticias Relacionadas

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here