25.9 C
Salta
viernes, septiembre 12, 2025

“Opa, inútil y arrastrado” | Paz Posse también fracasó como operador promoviendo una falsa denuncia

El extitular de Aguas de Salta, Lucio Paz Posse, recibió otro “cachetazo” judicial por una nueva denuncia improcedente, en este caso contra el diputado nacional, Emiliano Estrada, quien recordó que se trató de una burda operación política durante la campaña de las últimas elecciones provinciales.

Emiliano Estrada habló en radio Infinito965, de la desestimación dispuesta por la fiscalía federal de Comodoro Py, que intervino ante una falsa denuncia formulada por Lucio Paz Posse durante la campaña para las elecciones a gobernador en mayo de 2023, acusándolo de formar parte de una sociedad ‘offshore’ en el exterior y no haberla incorporado en sus declaraciones juradas.

El legislador consideró que la estrategia y el modus operandi del Gobierno provincial es que ante algún cuestionamiento, la respuesta es “cualquier revoleo”, en el que intervienen “muchos de esos funcionarios tienen problemas para leer de corrido, no saben ni lo que hacen, ni lo que comparten, tal es el caso del inútil es Paz Posse”.

“El arrastrado de (Lucio) Paz Posse fue el que el año pasado salió en la campaña decir que yo estoy teniendo cuenta offshore de un millón de dólares, hay varias cosas para resaltar la primera que el inútil fue a un programa con una carpeta societaria presentada en el Registro Público de Comercio, quiero decir con esto, que la calidad institucional de Salta es de abajo del sótano”, indicó Estrada, cuestionando que el organismo provincial se haya prestado para una operación política y judicial.

Retomando, su fuerte recriminación al que, como candidato de un supuesto frente opositor, nunca apuntó contra el oficialismo sino contra él, Estrada indicó: “Paz Posse tiene problemas para leer de corrido en español y esa carpeta estaba en inglés, entonces la cantidad de boludeces que dijo solamente se podrían explicar por un opa como él, al que le dicen: andá y denuncia tal cosa y lo hace sin siquiera leer ni chequear absolutamente nada”.

La instancia judicial, desestimada

Estrada prosiguió con su descargo manifestado que como se trató de una operación política y judicial, se la trasladó a un periodista en Buenos Aires, Eduardo Feinmann, y a raíz de eso un fiscal que estaba escuchando la radio y actuó de oficio.

El 8 de mayo de 2023 entró la denuncia, a una semana de las elecciones a gobernador, en el juzgado de Comodoro Py, el lugar más difícil para cualquier político, lógicamente empezó la investigación y dijeron que esto no tiene sentido, no solo no hay ninguna cuenta en el exterior sin declarar, sino que no hay ningún tipo de enriquecimiento ilícito ni delito”, agregó Estrada, destacando que terminó sobreseído

Una consideración alarmante es la que dijo sobre “el costo de hacer oposición en Salta”, porque la respuesta es este tipo de operaciones políticas, de prensa y judiciales.

El legislador nacional consideró además que debió afrontar la causa, que si bien no avanzó más allá de la denuncia, generó un desgaste y una demanda de tiempo, por lo que denunciará a Paz Posse “porque no puede ser gratis ser un opa, vamos a terminar resolviéndolo con la justicia”, ya que no puede afectarlo en su buen nombre, como tampoco a su actividad privada.

Frente a esto, Estrada defendió lo genuino de sus inversiones privadas, trazando una diferencia con “el inútil de Paz Posse, quien de la única manera que se hizo empresario fue con los créditos fiscales que le dio la Provincia”.

“Muchachos, no se hagan los vivos porque yo no tengo nada que esconder”, remarcó notablemente ofuscado Estrada.

Antecedentes

El presente, no es el primer paso fallido de “Pino” Paz Posse en el ámbito judicial y en su condición de denunciante. Un antecedente tuvo lugar cuando intentando atacar la libertad de prensa y expresión, demandó a Opinorte por informar sobre los desmanejos durante su paso como presidente de Aguas del Norte, pero lo hizo intentando evadir el pago de a la Caja de Abogados y Procuradores de Salta y el pago de la Tasa de Justicia de la Dirección General de Rentas, para lo que debía abonar por supuestos daños y perjuicios, el 4 por ciento del monto reclamado en su demanda, dejando el ridículo a su propia acción.

Además de esto, en julio de 2021, La jueza de Primera Instancia en lo Civil y Comercial, María Fernanda Aré Wayar rechazó una medida cautelar pedida por Lucio Paz Posse para que el sitio Opinorte se abstenga de publicar artículos sobre su persona.

 

 

 

Más Leídas
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí