25.9 C
Salta
viernes, septiembre 12, 2025

Para ADIUNSa, es momento de “dar una respuesta” al ajuste de Milei

El secretario general del gremio que nuclea a la docencia universitaria cuestionó la decisión del presidente de vetar la ley de financiamiento universitario.

Tras conocerse la decisión de Javier Milei de vetar la Ley de financiamiento universitario, los docentes de las universidades nacionales convocaron a un paro para el próximo viernes 12 de septiembre en rechazo a la medida del Ejecutivo. Además, adelantaron que realizarán una nueva Marcha Federal el día que se trate el veto en el Congreso. En ese marco, Diego Maita, secretario general de ADIUNSa, el gremio que nuclea a los docentes de la universidad pública salteña cuestionó el veto y señaló que se aprestan para dar pelea a la profundización del ajuste del Gobierno nacional.

“El veto tiene un claro componente político. Milei está cumpliendo no sé bien con quién, si con su electorado, si con el círculo rojo, con quién, pero cumple con lo que había planteado. Primero, porque había dicho que iba a vetar y segundo, porque también había dicho que no se iba a correr del rumbo político fijado”, señaló Maita a este medio.

Y agregó: “Y lo hace, encima, en una semana en la que fue derrotado en las urnas, entonces esta es su primera señal política grande: habla claramente de lo que él pretende, creo que no deja lugar a dudas”.

En ese sentido, señaló que “de lo que no hay dudas tampoco es de que nosotros tenemos que poder dar respuesta, desde las universidades, desde el espacio de familias con personas con discapacidades, desde los jubilados. No porque seamos los únicos damnificados, sino porque sí tuvimos la intención de abordar algo por la vía política tradicional. En el caso de universidades o de los jubilados, es la segunda vez que sale una ley y que se veta”, finalizó.

Más Leídas
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí