Gustavo Peñalva, padre de Luján, lamentó que la muerte de su hija se volvió una cuestión política, mientras que el caso lleva 9 años si resolverse.
Dijo que Abel Cornejo, le impide buscar justicia por su hija. En esa línea destacó que es una verdadera vergüenza, que los funcionarios que deberían acompañarlo en el proceso, sean los mismos que le prohíben el acceso a Ciudad Judicial.
En 9 años nos cambiaron un sinfín de fiscales, la idea es cansarnos para que retrocedamos, hay demasiados intereses políticos en esta causa, dijo enfático.
“Esto es un acto de terrorismo, es un abuso de poder, es una censura a la sociedad salteña”, opinó en FM NOTICIAS, además agregó que la sociedad salteña está esperando respuestas tanto en el caso en cuestión, como en el crimen de las francesas.
En esa línea aseguró que no lograron amedrentarlo con la medida tomando por el fiscal Ezequiel Molinati, por el contrario lograron fortalecerlo más.
Respecto de su imputación dijo que la perimetral funciona a modo de mordaza, ya que mostraban rostros importantes que quedaban mal parados.
“Una familia arrastra una investigación durante 9 años y ahora ellos son las víctimas. Un párrafo puesto por el fiscal Molinati dice que no nos podemos acercar a las víctimas, a 500 o 1000 mts”, acotó y al preguntarle quienes serían las víctimas para la justicia nombró: “El juez que estuvo en un principio, Fara, Pablo Arancibia, la doctora Mudsky, Luján Sodero, Pablo Rivero, Ramos Osorio, Martín Pérez, que sabemos lo que hizo con la causa de las chicas francesas y Mariza se lo reclamó en la puerta de la Ciudad Judicial, imagínense que ellos sufren violencia psicológica, y yo arrastro una familia que lucha, dijo.
En este marco, fue llamado a declarar por lo que se rehusó a ir, para dar cumplimiento a la medida perimetral establecido por la misma justicia.