El coordinador político obtuvo poco más de 69 mil votos, lo que deja vivo al kirchnerismo al obtener casi 60 mil sufragios. Sin embargo, hasta en la sumatoria quedan lejos de “Ahora Patria”.
Con el 88,51% de las mesas escrutadas y una participación electoral del 61,10%, el coordinador de enlace y relaciones políticas del gobierno salteño Pablo Outes salió primero en las internas del frente Unión por la Patria. Sin embargo, los 69.581 votos obtenidos frente a los 59.539 de Ramón “Rana” Villa exhiben la precaria actuación de Outes.
Sucede que el coordinador político fue el candidato de Grand Bourg con todo lo que ello implica: dispuso de cuantiosas sumas de dinero para hacer gigantografias y colocarlas en todo el territorio provincial, además de insuflar su propaganda por medios de comunicación y redes sociales.
En cambio, el exdiputado Villa no contaba ni con los recursos económicos de Outes ni tampoco recibió el apoyo del precandidato presidencial Sergio Massa. De hecho, hasta tuvo inconvenientes para la fiscalización en cada mesa, algo que el funcionario provincial gozaba a partir del apoyo de los intendentes.
Si los resultados se repitieran, entonces, Outes saldría tercero ya que “Ahora Patria” alcanzaría dos de los cuatro escaños en juego. La candidata de este espacio libertario, María Emilia Orozco, obtuvo el 47,61% de los votos o bien 281.224 voluntades, lo que duplica la sumatoria de Outes-Villa, que llegan entre ambos al 23,30% (137.632 votos). Es decir, Orozco le saca más de 200 mil votos de ventaja a Outes.
Así las cosas, el frente Unión por la Patria en general y Pablo Outes en particular serían los grandes perdedores de la jornada electoral. Puertas adentro de UxP, además, el kirchnerismo podrá hacer valer sus casi 60 mil votos de cara a las generales, a sabiendas que no integrará la boleta.
Te puede interesar:
Uso y abuso: Outes sigue de campaña con recursos y por medios oficiales