Alfredo Olmedo, el productor rural que se encuentra en las cúspides de los exportadores, dejó por un momento las riendas de sus miles de hectáreas cultivadas con soja y olivos, y volvió a los medios mostrándose optimista de cara al 12 de septiembre. Ofreció su bendición a Carlos Zapata.
La interna de Juntos por el Cambio se pone cada vez más picante y aunque todavía no se pueda saber si suma, resta o divide, lo cierto es que reapareció el ex diputado nacional, Alfredo Olmedo.
Legendariamente conocido como el monstruo sojero, en su acotada aparición, elogió al actual diputado provincial y flamante precandidato a diputado nacional.
Por un rato cambió la atención sobre los dividendos de sus tierras y dio una entrevista en el programa televisivo Pasaron Cosas Salta conducido por Fedra Aimetta.
El bolsonaro salteño no tembló a la hora de pronosticar su resultado en las próximas elecciones: “Veo con muchas posibilidades el triunfo”.
Luego de ponerle todas las fichas a Zapata, asegurando que “es un hombre preparado” y que “conoce la provincia de una punta a la otra”, cargó de forma indirecta contra la contrincante y representante del PRO, la acérrima macrista, Inés Liendo.
“No es lo mismo estar en Salta que estar en Buenos Aires que estar en Tierra del Fuego”, deslizó sutilmente Olmedo.
Nadie puede decir que la suerte no está del lado de Olmedo, quien además de ser el productor más grande de aceitunas del mundo, fue un histórico protegido por el Estado.
Reconocido por el auxilio del estado provincial, no solo como candidato y legislador, sino también como empresario, fue Juan Manuel Urtubey quien le condonó una cifra millonaria por el canon de Salta Forestal, entre varios tributos que debía pagar y que las denuncias siguen esperando en la Justicia.
Así también, Olmedo es conocido por someter a sus empleados a las más inhumanas condiciones de trabajo incluso trabajo infantil, al punto de que la UATRE lo denunció formalmente. Otra vez, el stand-by judicial le guiña el ojo.
Te puede interesar:
Olmedo y la antipolítica: Abocado a la cosecha de aceitunas pretende reaparecer en las elecciones