Salta sigue siendo una de las provincias con menor porcentaje de vacunación a pesar de haber sido una de las primeras en habilitar la inmunización adquirida a libre demanda. ¿Está fallando la concientización de parte de las autoridades?
“Las vacunas contra COVID-19 son seguras, eficaces y están disponibles para los salteños”, señala el parte de prensa oficial tomando palabras de la jefa del programa de Inmunizaciones, Adriana Jure. Si bien el objetivo es promover la inoculación, es claro que las vacunas son seguras para todos los que estén en condiciones de aplicárselas, más allá del lugar donde hayan nacido. La vacunación tuvo un gran salto en las últimas semanas, hasta el momento se aplicaron 1.119.106 dosis, de las cuales 766.246 corresponden a la primera dosis y 351.860, a la segunda. Sin embargo, hay todavía hay amplios sectores de la población que son reticentes o que sobre ellos tiene gran influencia el discurso “anti vacunas” que algunos actores sociales promovieron desde posiciones más ideológicas que científicas y que no fueron combatidas de modo decisivo por las autoridades sanitarias.
Pese a ello, Jure, expresó que el avance en la administración de segundas dosis fue importante y positivo.
“De todas las personas inoculadas en la provincia, el 47% ya se administró la segunda dosis, es decir, ya completó su esquema de vacunación contra la infección. Además, del grupo de los mayores de 60 años, el 87% recibió la primera dosis, y de ellos, el 70% completo su esquema”, manifestó Jure.
Es por esto, que la funcionaria destacó la importancia de que los salteños se administren la segunda dosis “está comprobada la importancia de la segunda aplicación, atento a las nuevas variantes que están circulando”.
Se observa que, en muy pocos casos, las dosis -independientemente de la marca- pueden generar un cuadro pseudogripal, por pocas horas, que no tiene grado de comparación con lo que puede generarle el virus a una persona que lo contrae y, que, como consecuencia, le ocasione enfermedades de gravedad, dijo Jure.
La funcionaria, indicó que, en el mundo, fueron aplicadas más de 4 mil millones de biológicos contra COVID-19 “han demostrado ser seguras, eficaces y, es por esto que convocamos a quienes aún no se inmunizaron, a realizarlo a libre demanda, en cualquier vacunatorio público de la Provincia.
Por último, la jefa del programa de Inmunizaciones, sostuvo que “combatir la pandemia es responsabilidad de todos y en Salta, las vacunas están disponibles”.