18.7 C
Salta
domingo, enero 26, 2025

Sancionaron el Presupuesto Municipal 2019

Los concejales sancionaron la Ordenanza de Presupuesto General de Gastos y Cálculos de Recursos correspondientes al Ejercicio 2019.

El que cuenta con un monto total de $5.025.164.590,05; lo que representa un crecimiento interanual del 20% en relación al periodo en curso. Además, la participación en obra pública y servicios se presupuesta en un 45% del total.

Se aprobó también la Ordenanza Tributaria Anual que regirá para el ejercicio 2019 con una Unidad Tributaria establecida en $9,95, significando esto una actualización de un 34%, valor que se alcanzó mediante el consenso de distintos bloques políticos. En su redacción se establecen además el otorgamiento de beneficios fiscales, reduciendo a tasa cero alguno de sus ítems.

Durante la votación del Presupuesto, lo hicieron en contra los ediles Martín Del Frari, Claudia Serrano (ambos de FCPV), Lihué Figueroa (PV) y Cristina Foffani (PO). Mientras que, al abordarse la Tributaria Anual, la negativa fue de Figueroa y Foffani.

La miembro informante del Proyecto del Presupuesto fue la edil Romina Arroyo (GSC). Quién, al tomar la palabra, brindó detalles en relación a las obras que se prevén. “Se contemplan casi 100 barrios en donde se van a llevar mejoras para la calidad de vida de los vecinos, como en 1° de Mayo, 17 de Octubre, Palermo I, II y III, Villa Asunción entre otros”. Consignando en relación a su financiamiento: “Los municipios tuvieron un golpe por la quita del Fondo Solidario Federal, pero esta gestión va a apelar a recurso propios para continuar con el ritmo de obra que viene desarrollando”.

También destacó: “Hay una mayor inversión en programas sociales, como es el caso de la Escuela de Artes y Oficios que cumple una función esencial para muchas familias, como así también en gestión animal, en programas ambientales, en movilidad urbana y en modernización”.

El Presupuesto 2019 representa un 20% de crecimiento interanual, comparándolo con el de 2018. En cuanto a su composición, $4.395.048.500 corresponden a recursos corrientes y $630.116.089,26 a recursos de capital. En relación a su constitución por fuente de financiamiento, es de un 44,80% a fondos municipales; 18,61% a provinciales y 36,59% a nacionales. Fijando en su texto un total de 5.006.529.720,00 de erogaciones.

Los montos destinados a obras provienen en un 49% de fondos nacionales, 36% de fondos propios y 9% de fondos provinciales. En referencia al anexo que detalla las obras públicas a realizar en 2019, los ediles incorporaron una serie de requerimientos para diversos barrios de la ciudad.

Sobre el número de personal, se consignó que descendió a 4.651, señalando que esto se debe a que hubo trabajadores que optaron por la jubilación. Cabe destacar que el gasto en este ítem significa el 38,79% del presupuesto, cumplimentándose de esta manera con la ley de disciplina fiscal.

Más Leídas
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí