17.6 C
Salta
lunes, marzo 24, 2025

Senador suma imputaciones por fraude, malversación e incumplimiento de sus deberes

El representante en la Cámara Alta del departamento Anta libraba cheques sin contar con respaldo de documentación legal e impositiva que acreditara los gastos, maniobras contrarias a lo estipulado por la ley.

El senador Marcelo Durval García recibió un duro revés judicial, ya que se amplió la imputación que pesa en su contra, y ahora enfrentará cargos por delitos de  fraude a la administración pública, malversación de caudales públicos e incumplimiento de los deberes de funcionario público

La decisión fue tomada por la fiscala multifuero del Distrito Judicial del Sur, Circunscripción Anta, María Celeste García Pisacic.

Durval García no quiso asistir a las audiencias convocadas, por lo que fue citado bajo apercibimiento de ordenar su conducción por la fuerza pública, ante un nuevo caso de incomparecencia injustificada.

De acuerdo a las actuaciones y la abundante prueba colectada, Leonardo Fabián García Y Marcelo Durval García, en su carácter de funcionarios públicos, -ya que a la fecha de los hechos denunciados se desempeñaban como Intendente y Secretario de Hacienda de la Municipalidad de El Quebrachal-, la fiscala determinó que incumplieron en forma reiterada las normativas que regulan el sistema financiero y de gestión en orden al manejo de una administración pública municipal. Así, dispusieron en forma discrecional de los recursos municipales sin observar las normas y produjeron un grave perjuicio al erario municipal. La falta de cumplimiento a los regímenes normativos vigentes facilitó la discrecionalidad del manejo de tales fondos públicos.

Según la denuncia, Marcelo fue secretario de Hacienda de su hermano Leonardo, ex intendente de El Quebrachal habían firmado más de un centenar de cheques por un valor aproximado a los 40 millones de pesos para cobrar con posterioridad a la salida de sus mandatos, el 10 de diciembre de 2019.

Sobre el delito de fraude a la administración pública imputado a Marcelo García, sostuvo que habría desarrollado tareas tendientes a privar a la administración pública de bienes de su propiedad y por el contrario, dispuso de ellos en beneficio propio y de terceros.

Tanto es así, que del análisis contable realizado surgió la utilización de dinero para solventar la campaña en época electoral. En la documentación interna que acompaña las facturas se pueden ver inscripciones tales como “Mateada Casa Lila Enrique”, “Sede”, “Elecciones Pasos 2019”, “Elecciones Pasos 2019 Tolloche” y “Sede Elecciones”…”. Es decir, se habrían desviado fondos del presupuesto municipal para fines personales y para beneficiarse y llevar a cabo actos políticos enmarcados a la campana electoral.

Sobre el delito de Incumplimiento de los Deberes de Funcionario Público, García Pisacic observó que todos los cheques detallados en las órdenes de pago analizadas, son de cobro diferido a partir del 10 de enero de 2020. Ello implicaba que la erogación efectiva de fondos afectaba el presupuesto 2020, cuando la gestión de Leonardo García iba a concluir en diciembre de 2019. Todos los chequees diferidos fueron firmados por el exsecretario de Hacienda y senador Marcelo Durval García.

Por último, durante la gestión de los imputados en la Municipalidad, habrían recibido fondos provinciales el 1 de febrero de 2019, para la realización de una obra de agua potable en Gaona, con un anticipo de $ 316.043,58; y el 15 de mayo de ese mismo año, para la obra de red de agua potable en barrio Evita, de El Quebrachal, con un presupuesto de $ 735.222,12. A pesar de existir los extractos bancarios en la causa, las obras no se realizaron ni se justificó el destino del dinero. Todo ello, aunque el Municipio fue intimado en tres oportunidades para iniciar las obras en cuestión.

Más Leídas
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí