16.1 C
Salta
jueves, marzo 27, 2025

Senadores y funcionarios se manifestaron en contra de las nuevas designaciones en la AGP

Señalaron que “más allá de los nombres es cuestionable el método”. Además indicaron que ambos postulantes son oficialistas.

Si bien la cámara de diputados de la provincia dio ya el año pasado el visto bueno para que Elsa Pereyra Maidana y Marcos Segura Alzogaray asuman en la Auditoría General de la Provincia (AGP), no pasa lo mismo en la cámara de senadores. Los legisladores Walter Wayar y Javier Monico señalaron días atrás que van a interpelar el dictamen de la cámara baja. Además, el contador público y empleado con 15 años de antigüedad en la AGP, Juan Manuel Chamorro, presentó por segunda vez una nota dirigida a los miembros de la Comisión de Justicia, Acuerdos y Designaciones de la Cámara de Senadores, con el mismo fin: se revea la decisión de designar a Pereyra Midana y Segura al frente del órgano contralor.

“Nosotros vamos a tener una firme oposición porque más allá de los nombres es cuestionable el método», aclararon al respecto”, indicaron los senadores. En tanto Chamorro denunció, al igual que los legisladores de la oposición, que ambas propuestas fueron presentadas por bloques oficialistas y que, sumados a los otros miembros que se renovaron durante 2021, terminarían componiendo un directorio “puesto a dedo” por quienes gobiernan y manejan el Ejecutivo.

Asimismo el contador aseguró que también se incumple el artículo 169 de la recientemente reformada Constitución Provincial, que establece que los postulantes deben ser “seleccionados por una Comisión de Auditoría de la Cámara de Diputados integrada por siete miembros, de los cuales cuatro (la mayoría) deben pertenecer a los partidos políticos o frentes electorales de la oposición”. Incluso acotó que la selección debe ponerse en conocimiento del plenario de la Cámara de Diputados. “Son designados previa audiencia pública por la Cámara de Senadores en sesión pública, duran ocho años en sus funciones no pudiendo ser designados nuevamente”. Sin embargo, la selección de los dos nombres se hizo antes de que se reformule la Ley madre provincial con integrantes exclusivamente afines al gobierno provincial.

Por otro lado, Chamorro solicitó al Senado que considere la posibilidad de postular y designar a integrantes de la misma Auditoría, que sean personal de planta permanente con más de 10 años de antigüedad.

Más Leídas
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí