Así lo manifestó el Diputado Nacional por Salta, Emiliano Estrada, quien se quejó de las asimetrías entre el centro del país y el norte.
Todos ponen el grito en el cielo pero Buenos Aires sigue siendo beneficiado. Sin embargo, el legislador nacional festejó que en la Comisión de Transporte se dictaminó la Emergencia en el sistema de transporte urbano y suburbano y se permitió un desembolso de 59.500 millones de pesos para los empresarios del transporte del interior.
En ese sentido resaltó: «Conseguimos 59.500 millones de pesos para destrabar el conflicto del transporte en el interior del país, aunque yo insisto en que en el tema del transporte es clave revisar la distribución de subsidios”.
Cabe recordar que ni lerdos ni perezosos desde SAETA ya estaban evaluando la suba del boleto de pasajeros y recientemente se conoció que ahora recibirá un alivio presupuestario que le permitirá continuar sin elevar el precio del pasaje, tal como lo dijo el diputado salteño.
Según Estrada “es importante tener en cuenta que por cada 3 pesos que recibe la Ciudad de Buenos Aires, se destina 1 peso para distribuir entre el resto de las provincias del país. Es importante decirlo porque es en ese marco en el que se lleva adelante esta discusión”.
“Si en Buenos Aires un porteño paga $18 el pasaje y un salteño paga mucho más, algo no está bien”, sostuvo.
Y señaló: “Yo no quiero que nos den más plata con más déficit, hay que trabajar para sacarle los subsidios a los porteños. Eso sería resolver el problema. Hay que ir a fondo. Si llevamos el pasaje de ciudad de Buenos Aires, que es el distrito más rico del país, con el ingreso per cápita más alto de la Argentina, a $65, que es el valor promedio del país, estaríamos frente a una reducción fenomenal de subsidios. El Estado no puede gastar más en este contexto de apremio fiscal”.