Campesinos del Chaco salteño emitieron un comunicado de “solidaridad” y “apoyo a todas las organizaciones y comunidades indígenas que están viviendo momentos difíciles y angustiantes”
por el próximo vencimiento de la ley provincial 7658.
El comunicado fue emitido ayer por la Coordinadora Zonal de Tierra de la Ruta Nacional 81, integrada por organizaciones de campesinos del Chaco salteño, e integrante del Foro Nacional de Agricultura Familiar (FONAF) “y en representación de más de 800 familias campesinas que vivimos en la zona del Chaco salteño en los departamentos Rivadavia y San Martín”.
Asimismo afirmaron que la realidad que sufren los campesinos, sobre los que pende el próximo vencimiento de la ley provincial 7658, “es la misma que cientos de comunidades indígenas a lo largo y a lo ancho de nuestra patria”. Porque si no se aprueba la prórroga de la 26160, “miles de familias indígenas van a ser expulsadas, corridas de sus territorios, basta ver lo que está sucediendo con nuestros hermanos mapuches en el sur”.
La prórroga de la 26160, de emergencia de la propiedad comunitaria indígena, recibió media sanción del Senado de la Nación, pero aún resta que la apruebe Diputados para que se convierta en ley.
“Esta avanzada contra los derechos de los pueblos originarios y de los campesinos es parte de las políticas que llevan a cabo el gobierno nacional y provincial, ya que ellos entienden a la tierra no como un bien social sino como un bien de capital, por lo tanto les importa más realizar sus negocios inmobiliarios que reconocer los derechos de los pueblos originarios y campesinos”, afirmaron.
Fuente: Nuevo Diario Salta