17.3 C
Salta
martes, julio 8, 2025

Trabajo de campo | La comisión de Minería del Senado recorrió la Puna

La Comisión de Minería del Senado se instaló en el departamento de Los Andes para verificar el estado de su infraestructura, el avance de proyectos y operaciones mineras, criterios para la absorción del recurso humano, necesidades de capacitación para generación de mano de obra calificada y el desarrollo de los emprendimientos que demanda esa actividad. Se trabajará para optimizar la legislación existente.

En su primera actividad de campo, la Comisión de Minería, Recursos Naturales y Medio Ambiente del Senado se constituyó por espacio de 48 horas en la Puna Salteña a los efectos de trabajar en el análisis de todos los aspectos relacionados a la actividad minera en la región y las herramientas legislativas que resultaren necesarias para esta etapa de expansión de distintos proyectos y operaciones.

El recorrido, del que participaron los senadores, Sergio Ramos; Leopoldo Salva; Sergio Saldaño y Carlos Rosso; incluyó un relevamiento de la infraestructura vial y energética; de las tareas que desarrollan las operadoras internacionales; así como el entramado de relaciones con la población local para la absorción del recurso humano, necesidades de capacitación para la obtención de mano de obra calificada y el desarrollo de distintos emprendimientos que demanda la actividad; además de encuentros con autoridades locales y miembros de la comunidad.

Respecto al ítem infraestructura, la Comisión recorrió las rutas del corredor minero, verificando que la nacional 51 se encuentra pavimentada hasta San Antonio de los Cobres, permaneciendo retrasada la obra de pavimentación hacia el paso de Sico que oportunamente fuera sido convenida por etapas con el gobierno nacional.

Respecto a la ruta provincial 27 ya se inició el movimiento de suelos con vistas al acondicionamiento de un tramo de 70 km entre Olacapato y Salar de Pocitos, obra financiada por REMSA; estando previsto finalizar un acuerdo entre varias empresas mineras para financiar la pavimentación del siguiente tramo hasta La Casualidad.

También verificaron la provisión de energía sustentable generada por las plantas fotovoltaicas de “Neoen” del lado salteño y “Cauchari”, del lado jujeño; la prestación actual del gasoducto de la Puna y de la línea de alta tensión.

Más Leídas
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí